Sociedad

Puno: detienen por corrupción a 3 policías por presunta apropiación de 5.000 dólares

Ciudadanos bolivianos detallaron que efectivos los obligaron a entregar dinero a cambio de evitar ser denunciados por lavado de activos. Hecho se registró en el control fronterizo de Kasani en Yunguyo.

Denunciante aseguró que fueron enmarrocados de una mano y presionados a dejar 5.000. Foto: composición LR/ La República
Denunciante aseguró que fueron enmarrocados de una mano y presionados a dejar 5.000. Foto: composición LR/ La República

Tres efectivos policiales en actividad del puesto de control fronterizo de Kasani (Yunguyo) están involucrados en el cobro de 5.000 dólares a dos ciudadanos bolivianos. Los policías fueron detenidos por la Policía Anticorrupción de Puno. Las diligencias estuvieron dirigidas por el fiscal anticorrupción William Otazu Pinto.

Miguel Humberto Cordova Aguilar, Yony Quispe Chahuares y Raul Sucapuca Alanoca fueron intervenidos este jueves 14 de julio en horas de la noche en sus puestos de trabajo con autorización de la jueza de investigación preparatoria en delitos de corrupción de funcionarios de Puno, María Candelaria Morales Segura.

El caso también involucra a un cuarto policía de nombre Iván Laqui Apaza. Según la Policía Anticorrupción, no acudió a trabajar, pero la orden de detención se mantiene vigente.

El hilo de la madeja

Las diligencias se desarrollaron por denuncia de los ciudadanos bolivianos Rodrigo León y Néstor Vásquez Cuellar. El sábado 21 de mayo de 2022 llegaron al Perú con 20.000 dólares con el propósito de comprar repuestos para un auto. Vásquez acreditó el retiro legal de su dinero en su país.

Según su denuncia, fueron intervenidos y llevados al puesto policial de Kasani. Los agentes policiales le encontraron en su mochila el dinero y les conminaron a solucionar el caso en el acto porque, de lo contrario, serían procesado por lavado de activos.

Néstor Vásquez Cuellar narró que uno de los agentes le dijo lo siguiente: “Cuñado, soluciona eso, deja 2.000 soles”. A los pocos minutos, habría ingresado un jefe policial y en voz alta le preguntó a sus subalternos: “¿Cómo es? ¿hay solución?”.

Posteriormente, en tono intimidatorio, el responsable del puesto aseguró: “Pásalo, pásalo, si no quieren solucionar, pásenlo a la Fiscalía que por cada delito paguen 4.000 dólares, irán cinco años a la cárcel y no podrán ingresar al Perú quince años. Es lavado de activos”.

El denunciante aseguró que fueron enmarrocados de una mano y presionados a dejar 5.000. Además, les pidieron que regresen a su país. No obstante, cuando salieron del puesto, contaron su dinero y les faltaba 100 dólares.

Los intervenidos permanecerán detenidos por cuatro días. Trascendió que el Ministerio Público solicitará prisión preventiva.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS
Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Sociedad

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos