Sociedad

Contrarreforma universitaria: Congreso aprobó por insistencia ley que debilita a la Sunedu

El pleno del Parlamento concretó su golpe contra la reforma universitaria con 72 votos a favor. Esta norma reconstituye el consejo directivo de la Sunedu e introduce a representantes de universidades elegidos por los rectores.

Congreso aprueba por insistencia el proyecto de ley que modifica el consejo directivo de la Sunedu. Foto: La República
Congreso aprueba por insistencia el proyecto de ley que modifica el consejo directivo de la Sunedu. Foto: La República

Este miércoles 13 de julio, con 72 votos a favor, 39 en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, el proyecto que modifica la conformación del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Con esta reestructuración del actual comité se eliminaría la participación de profesionales elegidos por concurso público, entre otros cuestionamientos.

En esa línea, la iniciativa recibió el respaldo de las bancadas como Fuerza Popular, Perú Libre, Acción Popular, Bloque Magisterial y Renovación Popular. Agrupaciones que están a favor de convertir a la Sunedu en un ente similar a la extinta ANR.

Congreso aprobó por insistencia ley que debilita a la Sunedu

Se aprobó con 72 votos a favor, 39 en contra y 4 abstenciones. Foto: Congreso

¿Qué se va a modificar y por qué es considerado como un atentado contra la Sunedu ?

El Consejo Directivo de la Sunedu está compuesto por siete miembros: un superintendente, un representante de Concytec y cinco miembros elegidos por concurso público.

Entre los requisitos necesarios para formar parte de este comité se pedían los siguientes puntos:

  • Contar con doctorado o maestría realizados mediante clases presenciales
  • Tener mínimo 10 años de experiencia en investigación o en gestión pública, privada o educativa.

Teniendo en cuenta ello, lo que plantean los congresistas que votaron a favor, es que se elimine esta convocatoria y que se supriman las dos exigencias. Es así que ya no se les pedirá ninguna experiencia previa, además, solo deben contar con un doctorado en cualquier modalidad. Por tal motivo, la nueva estructura que han propuesto sería la siguiente:

  • Un superintendente
  • Un representante del Concytec
  • Dos representantes del Minedu
  • Un representante del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú
  • Tres representantes de universidades elegidos por las universidades más antiguas.

Ante este panorama, expertos y gremios educativos consideran que la recomposición del consejo directivo podría apoyar a las diferentes universidades que no han sido licenciadas. Entre estas, están la Telesup, Científica del Perú, Simón Bolívar, José C. Mariátegui, Particular de Chiclayo y la Sergio Bernales. Precisamente, el fundador de la primera institución es José Luna Gálvez, actual congresista.

Comunicado de parlamentarios a favor de la reforma universitaria

El grupo de congresistas que está en contra de esta reforma se ha manifestado mencionando que, en los próximos días, presentarán ante el Tribunal Constitucional una demanda con la finalidad de “salvaguardar los derechos de más de un millón de jóvenes universitarios”.

Bloque parlamentario pro reforma universitaria

Bloque Parlamentario pro reforma universitaria. Foto: Twitter

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS
Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"