Sociedad

Viruela del mono en Perú: INS aseguró que variante secuenciada es la menos letal

Especialista pide a la población no alarmarse por los recientes casos detectados de la viruela del mono.

El virus de la viruela del mono tiene un genoma de ADN, por lo que no debería mutar tan rápido. Foto: referencial/Universidad de Hopkins
El virus de la viruela del mono tiene un genoma de ADN, por lo que no debería mutar tan rápido. Foto: referencial/Universidad de Hopkins

El equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) ha logrado secuenciar el genoma del virus de la viruela del mono del primer caso confirmado en el Perú y determinó que la variante que provocó esta infección es la menos letal y virulenta de las dos que existen en el mundo.

“Esta secuenciación permite conocer la variabilidad de este virus y saber a qué nos estamos enfrentando con el fin de adoptar las medidas de prevención necesarias en nuestro territorio”, señaló el doctor Oscar Escalante, director ejecutivo de Enfermedades Transmisibles del INS, a Andina.

Asimismo, explicó que existen dos linajes diferentes de la viruela del mono, uno ubicado en el área del clado (grupo filogenético) de África Central y el otro en el clado de África Occidental. Este último es el de menor virulencia y el que se encuentra circulando en el Perú.

Viruela del mono

Proceso. Las erupciones en la piel es otro de los síntomas. El contagio es por contacto directo. Foto: difusión

“El equipo de vigilancia genómica ha podido secuenciar el primer genoma aislado (viruela del mono) en nuestro país y de esa forma se ha podido determinar que, de los dos clados (variantes) existentes en el mundo, tanto de África Central como Occidental, nosotros tenemos el del occidente que, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene un promedio de mortalidad del 1% en comparación con el otro que va del 3% al 6% de letalidad”, precisó.

Sin embargo, el especialista pidió a la población no alarmarse por los recientes casos detectados con la viruela del mono en el país porque la transmisión de esta enfermedad, añadió, no se compara con la de la COVID-19, que aún sigue azotando al mundo entero.