Sociedad

Áncash: ganaderos venden sus vacas por falta de alimento

El elevado costo de los insumos para la crianza de ganado llevó a los ganaderos a vender sus reses.

Kilos que faltan. La escualidez de esta vaca y su cría advierte que la prosperidad está muy lejos de volver a la pequeña ganadería familiar. Foto: Andi Chero/ La República
Kilos que faltan. La escualidez de esta vaca y su cría advierte que la prosperidad está muy lejos de volver a la pequeña ganadería familiar. Foto: Andi Chero/ La República

En Áncash, así como en otras regiones del país, los productores lecheros se han visto afectados debido al elevado costo de los fertilizantes y de los insumos para la crianza de ganado. Algunos, incluso, han vendido sus vacas al no poder mantenerlas.

César Manrique, ganadero del distrito de Carhuaz, tuvo que vender a cinco de sus vacas por falta de liquidez para su crianza. “Prácticamente estamos en bancarrota. No nos alcanza el dinero. Tengo 12 vacas lecheras a las que solo estoy alimentando con saldo de alfalfa, pasto y maleza que crece en mi campo”, señaló para Latina.

Manrique, que cuenta con siete hectáreas ubicadas en la comunidad campesina 3 de Octubre Zanja, en el distrito de Carhuaz, comenta que el precio del fertilizante que necesita para sembrar alfalfa para su ganado se ha duplicado y no puede costearlo.

“Utilizaba entre 15 y 20 sacos de abono, pero ahora ya no puedo cubrir el costo de esos insumos. Mis vacas solo se están alimentando con forraje y han bajado abismalmente su producción lechera”, precisó.

Los números lo avalan. Antes de la pandemia, su comunidad producía 2.000 litros de leche diaria; sin embargo, producto del alza de precio de los fertilizantes, solo produce 700 litros al día. “Cuando nuestras vacas están bien alimentadas dan cada una 20 litros de leche, ahora a las justas llegan a seis”, detalla el ganadero.

Ganadero afectado por el costo alto de fertilizantes

César Manrique, ganadero afectado por el costo alto de fertilizantes. Crédito: Latina

Debido al estado de su ganado, las vendió a un preció inferior. “He tenido que vender a mis animales demasiado barato. Como están flacos me pagaron 1.000 soles. Yo las compre a 14.000. Las pérdidas que tengo son enormes”, indicó.

Al respecto, el profesor principal de la Universidad Agraria La Molina, José Almeyda, comentó que la razón de la disminución de producción es que el forraje no nutre a las vacas. “La única manera de que estos animales estén bien alimentados es complementando su dieta con concentrado, pero actualmente el precio de este es bastante alto debido a que casi la totalidad de sus componentes son importados. Realmente los ganaderos están en un callejón sin salida”, indicó a Latina.

Frente a este panorama, los productores lecheros solicitan la disminución del precio de los fertilizantes para no seguir perjudicándose económicamente y, sobre todo, no dejar de abastecer a Carhuaz y a las demás regiones del país.

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

LEER MÁS
Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Suspende en funciones a Policía Municipal que golpeó y dejó herida a comerciante en Puno

Suspende en funciones a Policía Municipal que golpeó y dejó herida a comerciante en Puno

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid