Esdras Medina: promotor de la contrarreforma pretende crear una universidad en Arequipa
Congresista presentó proyecto adicional al que debilita Sunedu. Poder Judicial adelantó audiencia sobre el caso.
![En el ojo de la tormenta. Parlamentario y sus iniciativas. Foto: difusión En el ojo de la tormenta. Parlamentario y sus iniciativas. Foto: difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2022/06/01/62972f2614bc3135210e4dbc.webp)
El congresista de Renovación Popular Esdras Medina, impulsor de la denominada contrarreforma universitaria, pretende ahora crear una nueva universidad pública en Arequipa, debido a la demanda existente y a “que la Sunedu ha denegado cuatro universidades y dos filiales que operaban en su región”.
El último 26 de mayo, el también presidente de la Comisión de Educación presentó el proyecto de ley n.° 2140/2021-CR, que declara de necesidad pública e interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Arequipa Mariano Melgar.
Según Medina, la Municipalidad Distrital de Yura ha ofrecido donar un terreno de dos hectáreas para la construcción y funcionamiento de la futura universidad. Por eso, establece que el Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) promuevan los estudios técnicos.
![Foto: composición de Jazmin Ceras/La República Foto: composición de Jazmin Ceras/La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x376/larepublica/migration/images/ROLZ7QVFO5EUHGT3YAEQC5QJW4.webp)
Pedro Castillo y Sunedu. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República
El legislador sabe bien que una universidad demora por lo menos cinco años para construirse; no obstante, respondió al diario regional El Búho que “sería el primer paso declararla de suma urgencia por la cantidad de alumnos que vienen de Puno, Cusco o Apurímac”.
Esdras Medina también negó que su proyecto de ley tenga aún vínculo con el otro que presentó y que, bajo una supuesta recuperación de la autonomía universitaria, se debilita el consejo directivo de la Sunedu. Él dijo que evaluarán las observaciones que realizó el Ejecutivo sobre su polémica iniciativa.
Adelantan audiencia
Ayer, el Segundo Juzgado Constitucional de Lima adelantó para el 12 de julio la audiencia relacionada a la demanda de amparo que presentó la Sunedu sobre ese proyecto de ley. Esta iba a darse el 16 de setiembre.
PUEDES VER: Flor Pablo sobre autógrafa que debilita Sunedu: El presidente le devolvió la pelota al Congreso
La clave
Con el proyecto de ley de Medina, ya hay 15 que proponen crear una universidad pública, sin ningún sustento técnico. Buscan aprovechar que la moratoria venció el pasado 15 de mayo.
![Jóvenes y adultos saldrán este sábado para defender la reforma universitaria. Foto: La República Jóvenes y adultos saldrán este sábado para defender la reforma universitaria. Foto: La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x376/larepublica/migration/images/46NRWCQ365G7RL6HJ7SZJB5HMU.webp)
Jóvenes y adultos defienden la reforma universitaria. Foto: La República