Sociedad

Plan de emergencia de UNPRG con avance de 80%, según Sunedu

Lambayeque. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria informó que la entidad tiene que cumplir 7 hitos. En tanto, vicerrector académico de la universidad dijo qué documentos se presentarán en julio de 2022.

Egresados piden una respuesta de las autoridades sobre el dinero que se les cobró. Foto: Rosa Quincho/URPI- LR.
Egresados piden una respuesta de las autoridades sobre el dinero que se les cobró. Foto: Rosa Quincho/URPI- LR.

Daniel Navarro, vocero de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), informó que el plan de emergencia para el licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) Lambayeque tiene un avance de 80% conforme a los hitos y actividades que debe cumplir para lograr dicho objetivo.

En declaraciones con La República, Navarro explicó que luego de la denegatoria del licenciamiento a la UNPRG en agosto de 2020, el Ministerio de Educación (Minedu) emitió la Resolución Ministerial n.° 431-2020 referido al plan de emergencia para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad.

En esa línea, se establecieron 318 actividades y 7 hitos referidos a la modificación de los estatutos, ajuste del Reglamento de Organización y Funciones (ROF), normas académicas y de investigación, entre otros.

El también director de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Título explicó que los hitos que faltan ejecutar son la recopilación y verificación sobre la implementación de las medidas educativas y la ejecución de la inversión programada, que incluye infraestructura y laboratorios.

Lambayeque

Daniel Navarro señaló que es el Minedu el que realiza las orientaciones a las UNPRG. Foto: Sunedu

Compromiso de UNPRG

Sobre el avance del plan de emergencia, el vicerrector académico, César Cardoso, señaló que el plazo para presentar este documento técnico vence en octubre de 2022; sin embargo, remarcó que la UNPRG remitiría el documento a Sunedu en julio del año en curso.

“Se trabaja a fin de acelerar este proceso, tal es así que solo falta ejecutar 60 actividades. Todo indica que el plan de emergencia se entregará a Sunedu en julio de este año (2022)”, enfatizó.

Cardoso Montoya refirió que los procedimientos de selección, para la adquisición de equipos y la mejora de los 174 laboratorios, son los que mayor tiempo demandan.

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Costa Verde: cierran tramo por obras en el puente Bajada de Baños del 11 al 14 de julio

Costa Verde: cierran tramo por obras en el puente Bajada de Baños del 11 al 14 de julio

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"