Sociedad

Congreso aprueba iniciativa que permite a médicos tener doble empleo en el Estado

La norma, que fue aprobada por mayoría este miércoles, se da en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

Trece regiones y dos provincias autónomas de Italia se encontrarán desde el lunes en la llamada zona amarilla, el segundo nivel de cuatro del sistema de restricciones nacional por la pandemia. Foto: AFP
Trece regiones y dos provincias autónomas de Italia se encontrarán desde el lunes en la llamada zona amarilla, el segundo nivel de cuatro del sistema de restricciones nacional por la pandemia. Foto: AFP

El Congreso de la República aprobó, este miércoles, el proyecto de ley que busca que los médicos y especialistas de la salud puedan tener doble empleo y remuneración en el Estado. Esto alcanza al personal que está laborando en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

Dicha iniciativa fue respaldada por el Colegio Médico del Perú (CMP), quienes el último lunes se reunieron con la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, para solicitarle que el texto ingrese en la agenda del Pleno de esta semana.

“Se ha hecho justicia por los médicos sacrificados que están trabajando en dos sitios. Ahora van a poder laborar tranquilos y ofrecer lo mejor de sus especialidades. Espero que esto sea permanente, ya que hay una brecha grande de médicos en el país”, sostuvo el decano de la entidad gremial, José Raúl Urquizo Arestegui.

Colegio Médico saludó la aprobación. Foto: CMP

Colegio Médico saludó la aprobación. Foto: CMP

Por su parte, el vocal del CMP, César Augusto Portella Díaz, saludó que la aprobación de la norma se haya dado en este momento, donde decenas de especialistas de la salud están siendo infectados por la variante ómicron que, según expertos, es mucho más contagiosa que otros linajes.

“Este apoyo es importante y la brecha que existe a nivel nacional es grande. Cada día más médicos se infectan y dejan el trabajo hasta que cumplan su cuarentena. Esto le da un alivio al país”, argumentó el galeno a su sector.

Médicos afectados por la pandemia

Hasta la fecha, 556 médicos han muerto debido a la COVID-19. De este total, se conoció que 263 radicaban en Lima y 293 estaban en otras regiones del país.

Los departamentos más afectados, después de la capital (8.254), son Arequipa, con 1.548 doctores infectados y 43 fallecidos; y La Libertad, con 1.419 diagnosticados con la enfermedad y 30 decesos.