Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

Vacunas contra la COVID-19: ¿Dónde están los centros de vacunación para niños de 5 a 11 años?

Revisa la lista de colegios y hospitales habilitados por el Minsa para la inoculación de los más pequeños del hogar. Entérate también del cronograma y qué llevar.

El primer grupo de niños que recibirá la vacuna contra la COVID-19 son aquellos que presentan comorbilidades e inmunosupresión. 
Foto: Minsa
El primer grupo de niños que recibirá la vacuna contra la COVID-19 son aquellos que presentan comorbilidades e inmunosupresión. Foto: Minsa

Este lunes 24 de enero inició la vacunación para los niños de 5 a 11 años. Con la llegada de la variante ómicron y las clases presenciales, el Ministerio de Salud quiere avanzar con la vacunación de este grupo etario de menor edad.

“Significa un avance sustancial de nuestro país, nos pone entre los que más hemos avanzado en este grupo etario y definitivamente nos va a fortalecer para el reinicio de las clases lo más pronto posible”, afirmó Hernando Cevallos, ministro de Salud.

A continuación, revisa los detalles sobre el cronograma de inmunización y protocolos que deben seguir los ciudadanos para poder vacunar a sus hijos contra la COVID-19.

Cronograma de vacunación COVID-19 para niños

Este lunes 24 de enero se empezará primero con la vacunación de los menores de entre 5 a 11 años. Revisa el cronograma del orden de los tres grupos que podrán inmunizarse.

  • Primer grupo: niños de 5 a 11 años con comorbilidades e inmunosupresión y niños de 10 a 11 años.
  • Segundo grupo: niños de 8 a 9 años
  • Tercer grupo: niños de 5 a 7 años.

Centros de vacunación anunciados por el Minsa

Para que los niños puedan inmunizarse contra la COVID-19 no solo se habilitarán colegios, sino también los vacunatorios que ya aplicaban las vacunas contra el coronavirus. Revisa la lista de lugares a los que puedes acudir.

1. Diris este atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.

  • Cuartel Barbones - El Agustino
  • Estadio Chancas de Andahuaylas - Santa Anita
  • Estadio Pachacútec - Pachacútec
  • Centro Integral del Adulto Mayor - La Molina
  • Universidad Nacional Agraria - La Molina
  • Estadio Municipal Ollantaytambo - Ate
  • Loza Parroquial San Andrés - Ate (8.00 a. m. a 1.00 p. m.)
  • Loza Manco Cápac - Cieneguilla (7.00 a. m. a 4.00 p. m.)
  • I.E. Fernando Cabrel Nicho - Jicamarca (7.00 a. m. a 4.00 p. m.)
  • Estadio Solís García - Lurigancho (8.00 a. m. a 4.00 p. m.).

Hospitales Diris este

Atención de lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.

  • Hospital Nacional Hipólito Unanue - El Agustino.

Colegios en la Diris

Atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.

  • Universidad San Ignacio de Loyola - La Molina
  • I.E. Libertadores de Ayacucho - El Agustino
  • I.E. José Carlos Mariátegui - El Agustino
  • I.E. Julio César Tello - Santa Anita
  • I.E. 1209 Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Ate
  • I.E. Manuel González Prada - Ate
  • I.E. Miguel Grau - Chaclacayo
  • I.E. Huamán Poma - Lurigancho
  • I.E. Fe y Alegría 41 La Era - Lurigancho
  • I.E. Jesús Sacramentado - Cieneguilla.

2. Diris sur atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.

  • IPD San Juan de Miraflores
  • Complejo Deportivo Villa María del Triunfo
  • Polideportivo Villa El Salvador
  • Complejo Deportivo 1 - Chorrillos
  • Jockey Plaza - Surco (solo atención como vacunacar).

Atención de lunes a domingos de 7.00 a. m. a 4.00 p. m.

  • Estadio Municipal de Huertos de Manchay.
  • Estadio Municipal de Pachacamac.

Atención de lunes a domingos de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.

  • Polideportivo Ichiro Arakaki - Lurín
  • Plaza San José - Punta Negra
  • Casa de la Juventud - Pucusana.

Colegios en la Diris sur con atención de lunes a domingo de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.

  • I.E. 6037 Inca Pachacútec - San Juan de Miraflores
  • I.E. Juan Guerrero Quimper - Villa María del Triunfo
  • I.E. 8060 Julio César Tello - Villa María del Triunfo
  • I.E. 8152 Stella Maris - Villa María del Triunfo
  • I.E. 7237 Perú Valladolid - Villa El Salvador
  • I.E. 7076 Las Brisas de Villa - Chorrillos
  • Colegio Virgen del Morro Solar - Chorrillos
  • I.E. Polo Jiménez - Surco
  • I.E. 7259 Víctor R. Haya De la Torre - Pachacamac
  • I.E. 6023 Julio César Tello - Lurín
  • I.E. José Faustino Sánchez Carrión - Lurín
  • I.E. 6030 Víctor A. Belaunde Diez Canseco - Punta Hermosa
  • I.E. Víctor Morón Muñoz - San Bartolo.

3. Diris norte atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.

  • Parque Mayta Cápac - San Martín de Porres
  • Universidad César Vallejo - Los Olivos
  • Parque Zonal Sinchi Roca - Comas
  • Estadio Lolo Fernández - Carabayllo
  • Complejo Deportivo Municipal - Puente Piedra
  • Plaza Norte - Independencia
  • Coliseo Perú Japón - Independencia (8.00 a. m. a 4.00 p. m.)
  • Estadio José Balta - Ancón (8.00 a. m. a 4.00 p. m.).

Hospitales en la Diris Norte

Atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.

  • Hospital Cayetano Heredia - San Martín de Porres.

Colegios en la Diris Norte

Atención de lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.

  • I.E. Ricardo Bentin - Rímac
  • I.E. Isabel Chimpu Ocllo - San Martín de Porres
  • I.E. Santa Rosa de Carabayllo n.° 3057 - Carabayllo
  • I.E. Perú Italia n.° 5170 - Puente Piedra
  • I.E. República de Israel - Comas
  • I.E. Alberto Fujimori Fujimori - Los Olivos.

3. Diris centro

Atención de lunes a domingo de 7.00 a. m. a 7.00 p. m.

  • Campo de Marte
  • Videna
  • Parque Zonal Huiracocha - San Juan de Lurigancho
  • IPD Bayóvar - San Juan de Lurigancho
  • Estadio Bonilla - Miraflores (7.00 a. m. a 4.00 p. m.).

Hospitales en la Diris centro

Atención de lunes a sábado de 8.00 a. m. a 2.00 p. m. | Atención para niños y niñas con comorbilidades:

  • Instituto Nacional del Niño - Breña
  • Hospital de Emergencia Pediátricas - Lima
  • Instituto Nacional del Niño - San Borja
  • Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

Colegios en la Diris centro

Atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.

  • I.E. Hipólito Unanue - Cercado de Lima
  • I.E. Nuestra Señora del Carmen - Cercado de Lima
  • I.E. Pedro Adolfo Labarthe Effio - La Victoria
  • I.E.E. Bartolomé Herrera
  • I.E. Alfonso Ugarte
  • I.E.E. Antenor Orrego Espinoza - San Juan de Lurigancho
  • I.E. 140 Santiago Antúnez de Mayolo
  • I.E. Fe y Alegría 37
Jornada de vacunación en el Campo de Marte. Foto: Gerardo Marin / La República

Jornada de vacunación en el Campo de Marte. Foto: Gerardo Marin / La República

¿Cuáles son los protocolos en el vacunatorio y qué llevar?

Según ha indicado el Minsa, los niños y niñas pueden acudir con sus padres o con un apoderado. Asimismo, al ingresar al local de inmunización deben mostrar el DNI del niño o niña y de la persona adulta que lo acompaña, quien firmará la hoja de consentimiento informado.

“No es necesario o indispensable que los menores concurran con los padres, pueden ir con un adulto que los acompañe y esto se da porque la vacuna es un derecho, independientemente de la voluntad de los padres”, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Relación entre las secreciones en la garganta y la COVID-19

En el caso de que haya síntomas como ardor de garganta y producción de flema, eso corresponde, como sostiene el experto, a un episodio agudo. Por terminología, eso hace referencia a que es menos grave que un cuadro crítico. La garganta no produce, por lo general, problemas infecciosos crónicos como puede ocurrir en otra parte del cuerpo.

Pero, si el paciente tiene rinofaringitis crónica, evidentemente el coronavirus va a incrementar la intensidad y frecuencia de los síntomas: dolor de garganta todavía más intenso, mayor producción de secreciones, entre otros.