Sociedad

18 mil m² de playas afectados por derrame de petróleo

En Ventanilla. Se han hallado decenas de animales muertos y rescatado a otros, señala SERFOR. Mancha negra se desplaza hacia Ancón. Daños pueden ser duraderos, dice experto.

Lodo negro. El petróleo puede tardar días o años en ser retirado de la arena y el agua, de pendiendo de la cantidad que se haya derramado, dicen expertos. Foto: AFP
Lodo negro. El petróleo puede tardar días o años en ser retirado de la arena y el agua, de pendiendo de la cantidad que se haya derramado, dicen expertos. Foto: AFP

Al menos 18 mil metros cuadrados de las playas de Ventanilla resultaron afectados por el derrame de petróleo ocurrido en el terminal multiboyas N° 2 de la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol. Las playas impactadas son Bahía Blanca, Costa Azul y Cavero, la cual presenta mayores daños.

La estimación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) no considera los daños registrados en los distritos de Santa Rosa y Ancón. En esta última jurisdicción se ha identificado la afectación de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras–Islotes de Pescadores y en la Zona Reservada Ancón.

Además, se han reportado decenas de aves y especies marinas muertas. En esa línea, el Servicio Nacional Forestal (Serfor) realizó el rescate de tres cormoranes, un piquero y un zarcillo. Todos ellos fueron trasladados al Parque de las Leyendas a fin de que reciban el cuidado correspondiente.

“Es un terrible atentado contra el ecosistema”, consideró el alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, quien denunció la “inacción de la empresa Repsol”, pues no comunicó a tiempo sobre el derrame de petróleo. “Se ha expuesto a más de 10 mil bañistas, porque nadie avisó a la municipalidad”, dijo. Asimismo, consideró una burla que solo 15 trabajadores de dicha refinería hayan acudido a limpiar la zona afectada.

Por su parte, la municipalidad de Ancón informó el cierre de sus playas.

Terrible. Serfor halló decenas de animales muertos. Foto: difusión

Terrible. Serfor halló decenas de animales muertos. Foto: difusión

Cabe señalar que la refinería La Pampilla indicó que a raíz de la erupción del volcán de Tonga se produjo oleajes anómalos que afectaron el proceso de descarga del crudo del buque Mare Dorium y ocasionaron “un derrame limitado”. Y ayer, en un nuevo comunicado, señaló que han desplegado más de 1.500 metros de barreras de contención que cubren las zonas marítimas y ha dispuesto más de 200 personas para efectuar labores de remediación.

Primeras acciones

La empresa reportó que 0,16 barriles de hidrocarburo se derramaron en un espacio de 2,5 metros cuadrados. Sin embargo, el Ministerio Público comprobó que la mancha de petróleo flotando en el mar era mayor.

Ante ello, OEFA ha dictado medidas administrativas de cumplimiento inmediato. Según detallaron, la empresa debe identificar las zonas afectadas en un plazo máximo de dos días, los cuales se cumplen hoy. Asimismo, en 10 días deberá realizar acciones de limpieza. En caso de que no cumpla con las medidas, se aplicará las sanciones administrativas, civiles y penales correspondientes. Según precisó el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, las multas podrían ir hasta los 30.000 UIT (S/ 138.000.000).

Mancha. Las playas han sido cerradas por la contaminación. Foto: AFP

Mancha. Las playas han sido cerradas por la contaminación. Foto: AFP

Podría tardar años

Para el biólogo e investigador de la Universidad Científica del Sur Héctor Aponte, la limpieza de los derrames de petróleo puede tomar desde días hasta años, dependiendo de la cantidad y del tipo de hidrocarburo.

En ese sentido, explicó que es importante realizar una buena investigación para así saber cómo actuar. Además, señaló que se deben trabajar mayores acciones de prevención a fin de evitar daños en la flora y fauna.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo señaló anoche que “se requiere que la empresa (Repsol) realice las acciones conducentes a reparar las afectaciones de los pescadores y personas afectadas directamente por el derrame”.

Y agregó que estará vigilante para verificar el cumplimiento de las labores de fiscalización de los organismos del Ministerio del Ambiente.

Impacto. Los daños afectan la flora y fauna marina. Foto: difusión

Impacto. Los daños afectan la flora y fauna marina. Foto: difusión

Osinergmin ordena cerrar terminal n.° 2

Osinergmin dispuso anoche suspender las operaciones en el terminal multiboyas n.° 2 de la refinería La Pampilla. Ello hasta que se determinen las causas que originaron el derrame de petróleo en las playas de los distritos de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón. El organismo señaló que “de encontrarse incumplimientos a las normas técnicas y de seguridad, se emitirán las acciones que correspondan”.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima noroeste abrió investigación por el presunto delito de contaminación ambiental contra los representantes legales de La Pampilla S.A.

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

LEER MÁS
Policía captura a sujetos con más de 120 kilos de marihuana camufladas en vivienda de SMP

Policía captura a sujetos con más de 120 kilos de marihuana camufladas en vivienda de SMP

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS
Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"