Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Sullana se alza con el mayor número de casos de la variante ómicron en la región

En dicha provincia se identificaron 25 nuevos contagios, según el último reporte del Instituto Nacional de Salud. Esto representa un 60% de los casos registrados en el informe.

Desde el inicio del año aumentó la afluencia de ciudadanos para realizarse pruebas de descarte. Foto: EFE
Desde el inicio del año aumentó la afluencia de ciudadanos para realizarse pruebas de descarte. Foto: EFE

Según el último informe facilitado por el Instituto Nacional de Salud (INS), en la provincia de Sullana, región Piura, se identificaron 25 nuevos casos de la variante ómicron, lo que representa más del 60% de los positivos reportados durante esta última ocasión; y se suman a los otros 10 contagios que se habían dado a conocer en los anteriores reportes. Esto hizo que Sullana se alzara como la provincia con más afectados hasta la fecha.

Las otras jurisdicciones donde se confirmaron nuevos contagios con dicha variante fueron Piura y Morropón con 13 y un caso, respectivamente.

Cabe señalar que, hasta la fecha, en Piura se concentran 58 afectados, lo que la convierte en la segunda región con más casos de la variante ómicron en el país. De este total, 35 se encuentran en la provincia de Sullana, 20 en Piura, dos en Morropón y uno en Talara.

Por otro lado, Sullana solo se encuentra detrás de Piura en cuanto al número de pacientes que dieron positivo a la variante delta hasta la fecha. De acuerdo con el reporte publicado la semana anterior, en esta zona se acumularon 134 contagios de este tipo. El doctor Julio Barrena, especialista en medicina comunitaria, enumeró que entre los distritos con más casos a nivel regional, figuraban Sullana (84), Bellavista (25) e Ignacio Escudero (11).

Durante la semana anterior, el hospital de contingencia COVID de la provincia había recibido en hospitalización a 170 personas en lo que va del 2022. Asimismo, todas las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos se encontraban ocupadas. Sin embargo, pese al aumento de contagios, las muertes por el coronavirus eran menores en comparación al 2021 y 2020.

hosp sullana

Director de hospital coordina la contratación de personal médico. Foto: hospital de Sullana

Atención a otras regiones

La Dirección Regional de Salud Piura informó que el laboratorio referencial de biología molecular que posee la región también recibirá muestras de los departamentos de Tumbes y Lambayeque.

“Contamos con la posibilidad operativa de hacer secuenciamiento genético que nos permite no solo reconocer el virus que tenemos, sino también la variante”, explicó el director de Salud, Fernando Agüero. Esto implica que ya no se deben enviar muestras a Lima para identificar la presencia de las variantes, lo que supone menos dificultades logísticas y demora de tiempo.

Contagios y paralización

El aumento de contagios ha repercutido en el funcionamiento de distintos sectores públicos de la provincia. En el hospital de Apoyo II de Sullana se reportó que un promedio 30 personas, entre médicos, enfermeras y personal administrativo, se encuentran en aislamiento.

Por otro lado, el último 12 de enero, la Municipalidad Provincial de Sullana comunicó la suspensión de la atención al público de manera temporal hasta el 24 debido al aumento de trabajadores contagiados. Asimismo, la subregión de Salud Luciano Castillo Colonna también paró actividades hasta este jueves 20 de enero.

;