Sociedad

Fondep: 149 proyectos ganan concurso de innovación para mejor el sistema educativo

Los participantes provienen de 20 regiones de todo el país. Ganadores recibirán una resolución ministerial, diploma de felicitación y acompañamiento pedagógico.

El objetivo es incentivar la realización de proyectos de innovación educativa para afrontar los nuevos desafíos tras la emergencia sanitaria. Foto: Fondep
El objetivo es incentivar la realización de proyectos de innovación educativa para afrontar los nuevos desafíos tras la emergencia sanitaria. Foto: Fondep

El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep), institución adscrita al Minedu, presentó los resultados de los proyectos ganadores del tercer Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2021, edición bicentenario. Un total de 149 trabajos elaborados por docentes y directivos de 294 escuelas del país resultaron triunfadores.

El objetivo fue incentivar la realización de proyectos de innovación educativa frente a los desafíos que plantean los nuevos escenarios generados por la emergencia sanitaria, como la educación a distancia o semipresencial.

De las experiencias mostradas, 84 pertenecían a la categoría implementados y 65 a la categoría promisorios, ítem que estuvo dirigido únicamente a escuelas rurales. A nivel nacional, los educadores presentaron 1.015 proyectos desarrollados en un escenario de educación a distancia.

El presidente del Fondep, Jaime Montes García, saludó el esfuerzo de cada docente, a quienes consideró símbolo de resistencia en esta coyuntura. Sostuvo que el número y la calidad de los proyectos presentados renovó la confianza en el rol transformador que tienen los maestros y maestras por alcanzar un sistema educativo de calidad.

“Sus proyectos son apuestas y un mensaje claro de que son parte del magisterio que resiste pese a todo. Los innovadores e innovadoras, identificados por el Fondep, merecen todo el reconocimiento y ser valorado. La clave es que estos proyectos sean conocidos, replicados y fuente de inspiración, análisis o debate para otros colegas”, expresó Montes.

¿Cuántas regiones participaron?

Los proyectos provenían de instituciones públicas y privadas de 20 regiones: Puno(23), Apurímac (17), Cusco (15), Áncash (14), Junín (12), Cajamarca (10), Lima Metropolitana (9), Pasco (7), Piura (7), Amazonas (7), Lambayeque (5), La Libertad (4), Callao (4), Huancavelica (3), Moquegua (3), Arequipa (3), Loreto(2), Huánuco (2), Tacna (1) y Madre de Dios (1).

Las temáticas exhibidas buscaban promover la equidad, derechos humanos, democracia, ciudadanía digital y medioambiental, investigación, comunicación efectiva y expresión artística, interculturalidad, autonomía, la sana convivencia y la participación colectiva.

Los ganadores recibirán una resolución ministerial, diploma de felicitación a cada institución educativa, difusión de su trabajo y acompañamiento pedagógico.

Integrantes del Jurado

El jurado calificador estuvo conformado por especialistas de 17 instituciones: Ministerio de Educación, Revista en acción, Unesco, Unicef, Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado CREA, Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) de Colombia, Red Nacional de Gestores por la Educación Edugestores, Consejo Nacional de Educación, FutureLab y el Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Integraron también miembros de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, así como docentes y directores destacados.

Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

LEER MÁS
¿Quién es Miguel Ángel Requejo? El empresario que embistió su camioneta contra un restaurante en La Molina

¿Quién es Miguel Ángel Requejo? El empresario que embistió su camioneta contra un restaurante en La Molina

LEER MÁS
Pasajes de trenes Caltrain costarían hasta S/ 10 para financiar mantenimiento a largo plazo, según exministro del MTC

Pasajes de trenes Caltrain costarían hasta S/ 10 para financiar mantenimiento a largo plazo, según exministro del MTC

LEER MÁS
La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo