Sociedad

INPE: ¿qué es y cuáles son sus funciones?

Conoce aquí cuál es la importancia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en la sociedad y qué trámites puedes realizar en este organismo.

El INPE es un órgano fundamental para la seguridad y la justicia en el Perú. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
El INPE es un órgano fundamental para la seguridad y la justicia en el Perú. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es un organismo del que oímos hablar mucho cada vez que nos referimos a las cárceles del Perú, pero ¿sabías que también es una entidad a la que debemos acudir para realizar trámites tan valiosos como sacar antecedentes judiciales? Por ello, en la siguiente nota te explicamos a detalle qué es, cuáles son sus funciones y qué servicios ofrece a la ciudadanía.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Asimismo, es parte esencial del sistema de justicia en el Perú, pues se encarga de brindar la infraestructura y demás facilidades para que las personas sentenciadas por un delito cumplan su condena, pero también vela por la correcta reinserción de estas a la sociedad.

Quienes hayan tenido que cumplir una sentencia judicial pueden requerir documentos como el certificado de conducta o la constancia de liberado al momento de buscar un trabajo. Por su parte, aquellos en prisión tendrán la oportunidad de realizar actividades productivas o recibir asistencia religiosa o de otra índole.

El INPE administra el Sistema Penitenciario Nacional. Foto: difusión

El INPE administra el Sistema Penitenciario Nacional. Foto: difusión

¿Qué es el Instituto Nacional de Penitenciaría (INPE)?

Según el portal web del Estado Peruano, el INPE se define a sí mismo como una institución pública rectora y administradora del Sistema Penitenciario Nacional, que busca la reinserción positiva a la sociedad de aquellas personas privadas de su libertad, liberadas y sentenciadas a penas limitativas de derechos.

El organismo está adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y trata de asegurar una adecuada política penitenciaria, tendiente a la resocialización del interno.

¿Cuáles son las funciones del INPE?

De acuerdo con el Reglamento de Organización y Funciones vigente, estas son las funciones del Instituto Nacional Penitenciario:

  • Realizar investigaciones sobre la criminalidad y elaborar la política de prevención del delito y tratamiento del delincuente.
  • Realizar coordinaciones con los organismos y entidades del sector público nacional, dentro del ámbito de su competencia.
  • Desarrollar las acciones de asistencia pospenitenciaria en coordinación con los Gobiernos regionales y municipales.
  • Ejercer representación del Estado ante los organismos y entidades nacionales e internacionales o en los eventos y congresos correspondientes sobre la prevención del delito y tratamiento del delincuente.
  • Promover y gestionar la cooperación internacional en apoyo a las actividades del Sistema Penitenciario Nacional de conformidad con la normatividad legal vigente.
  • Aprobar su presupuesto y plan de inversiones.
  • Solicitar al Ministerio de Justicia la aprobación de las donaciones o legados de personas o instituciones nacionales o extranjeras.
El INPE promueve la reinserción de las personas sentenciadas, liberadas y privadas de su libertad. Foto: La República

El INPE promueve la reinserción de las personas sentenciadas, liberadas y privadas de su libertad. Foto: La República

  • Seleccionar, formar y capacitar al personal del sistema penitenciario en coordinación con las universidades.
  • Dictar normas técnicas y administrativas sobre planeamiento y construcción de la infraestructura penitenciaria.
  • Proponer al Ministerio de Justicia proyectos relacionados con la legislación penal y penitenciaria.
  • Constituir las personas jurídicas que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines.
  • Adquirir, por cualquier título, bienes muebles e inmuebles para el mejoramiento de la infraestructura penitenciaria.
  • Llevar el registro de las instituciones, asociaciones y entidades públicas y privadas de ayuda social y asistencia a los internos y liberados.
  • Aprobar sus reglamentos internos.
  • Celebrar contratos o convenios con entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras.
  • Las demás que establece el Código de Ejecución Penal y su Reglamento, y la legislación vigente.
San Martín penal de Tarapoto INPE

San Martín penal de Tarapoto INPE

¿Qué servicios y trámites se realizan en el INPE?

Entre los distintos servicios y trámites que ofrece el Instituto Nacional Penitenciario se encuentran los siguientes:

  • Solicitud de antecedentes judiciales: se trata de un documento que explica si el titular está o estuvo recluido en un establecimiento penitenciario o ha realizado trabajos comunitarios impuestos por la autoridad judicial.
  • Solicitud de certificado de conducta: este documento confirma la conducta de una persona recién liberada durante su permanencia en un establecimiento penitenciario.
  • Solicitud de constancia de liberado: este documento demuestra que la persona ha cumplido con las reglas de conducta que le permitieron ganar el beneficio penitenciario de cumplir la pena en su casa, firmando mensualmente.
  • Acceso a los datos del Sistema de Información Estadístico Penitenciario (SIEP), como las características de la población penal y la situación del trabajo y educación penitenciarios.
  • Acceso a información pública del Instituto Nacional Penitenciario, la cual puede solicitarse por correo electrónico o presencialmente. El INPE tendrá hasta 10 días hábiles para responder.
  • Solicitud o renovación de la autorización de asistencia religiosa a los establecimientos penitenciarios, en caso formes parte de un grupo o entidad religiosa.
  • Inscripción de una institución como unidad beneficiaria para recibir sentenciados a prestación de servicios comunitarios.
  • Postular al Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios del Perú (Cenecp) si deseas formarte para trabajar en establecimientos penitenciarios, establecimientos transitorios y dependencias relacionadas con el INPE.
  • Cárceles Productivas: política dirigida a las empresas, para la promoción y desarrollo de actividades productivas que permitan lograr la reinserción laboral y contribuir a la resocialización de la población penitenciaria.
  • Programas especializados para la población penitenciaria que cumple su sentencia en libertad, registrada en un establecimiento de medio libre: programa AREE (para sentenciados por delitos de agresión y violencia sexual), Capas (para sentenciados por delitos menores), Focos (para sentenciados por delitos patrimoniales o de microcomercialización de drogas), RETO (para sentenciados con problemas de consumos de drogas), y No Más Problemas (para sentenciados por agredir a otra persona).
  • Acceso al libro de reclamaciones del INPE.
A través del Cenecp, las personas pueden formarse para trabajar en establecimientos penitenciarios o transitorios y en otras dependencias del INPE. Foto: La República

A través del Cenecp, las personas pueden formarse para trabajar en establecimientos penitenciarios o transitorios y en otras dependencias del INPE. Foto: La República

¿Cómo contacto al INPE por teléfono, correo y página web?

A continuación, te presentamos los números de teléfono y direcciones de web y correo mediante las cuales podrás contactar al INPE para varias consultas:

Central telefónica

  • (01) 680-4300

Página web central

Web para contacto vía mail

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana