Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

La confesión del asesino de la misionera Nadia de Munari

El caso que conmocionó Chimbote. Moisés López (24) narró cómo cometió el crimen. Todo fue por dos celulares.

Homicida. Moisés López Olórtegui (24) confesó el asesinato. Foto: difusión
Homicida. Moisés López Olórtegui (24) confesó el asesinato. Foto: difusión

Al verse descubierto y entender que había pruebas suficientes, el asesino de la misionera Nadia de Munari enfrentó a los detectives de la División de Homicidios: “La noche del 20 de abril, mientras estaba en mi cama, pensaba cómo podía tener un celular y regalarle otro a mi esposa. En minutos planifiqué el robo en el hogar Mamma Mía”.

Moisés López Olórtegui empezó así a detallar cómo había cometido uno de los asesinatos más horribles en la historia de Chimbote, atacando con un martillo a la misionera italiana Nadia de Munari. La República accedió a los detalles de su manifestación.

Para Moisés, nacido hace 25 años en un humilde hogar de Áncash, la admisión de un terrible delito parecía contener un absurdo concepto de ‘honor’.

Lo planificó todo

”Yo estudié en el Centro Agropecuario Mato Grosso, en Tangay, y sabía que todos los que viven en una casa de esta organización guardaban sus equipos celulares en el exterior de sus habitaciones”, indicó.

Y agrega: “Para no quedarme dormido, programé el despertador para la 1:00 a.m. (del 21 de abril). Busqué un martillo y una linterna para alumbrarme y los metí en mi mochila. Cuando llegué al lugar, busqué la forma de ingresar. Decidí escalar por una puerta de 2 metros y ya estando en el interior de la casa hogar escalé las paredes para llegar a las habitaciones de los pisos superiores”.

Toma una pausa y prosigue: “Cuando llegué al segundo piso, me saqué las zapatillas para evitar hacer ruido, vi los equipos celulares en dos repisas, escogí uno que no tenía patrón o contraseña, mientras que los demás se encontraban apagados”.

”Ahí decidí ingresar a una habitación, alumbrándome con la linterna, y encontré un celular sobre un escritorio. Fue en esas circunstancias que escuché el ruido de la cama, al voltear vi la silueta de una persona que empezó a gritar. Se trataba de una mujer”.

El crimen y la fuga

Luego López relató a la Policía que la golpeó en la cabeza y acabó con la vida de ella.

Enseguida continuó: “Cogí el celular y abandoné la habitación, y con una escalera que existía en el inmueble logré salir al exterior. En el camino de retorno a mi casa, boté la carcasa de uno de los equipos al techo de una vivienda, y procedí a revisar los equipos móviles”.

Moisés recuerda paso a paso esos instantes. “Al llegar a casa, lavé el martillo y la linterna, me despojé de mis prendas de vestir y las metí en una bolsa de plástico negro que arrojé en un lugar de acopio de basura ubicado a inmediaciones del asentamiento humano donde vivo”.

Tres días después, entregó uno de los equipos móviles a su esposa Liz Analy Panduro Tanchiva y el otro lo empezó a utilizar él. Ambos celulares fueron incautados durante el descerraje de su vivienda.

Nadia de Munari, misionera laica de 50 años, se encargaba de dirigir seis guarderías y una escuela de primaria para 500 niños. También coordinaba los comedores sociales que forman parte de la Operación Mato Grosso, en Áncash.

Datos

Las dejan libres. Liz Analy Panduro Tanchiva (26), Angélica Dina Rojas Flores (19) y Nelsy Noel Cruz (20) fueron liberadas ayer por orden del Ministerio Público.

Citadas. Las tres mujeres quedaron en calidad de citadas y podrían ser comprendidas en el proceso como cómplices en distinto grado.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).