Sociedad

Ministerio de Justicia rechazó brindar reparación a víctimas de esterilizaciones forzadas

Esta negación a las víctimas de esterilizaciones forzadas impide a que se acceda a una política de reparaciones integrales y obtención de justicia de miles de mujeres.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) rechazó brindar una reparación integral a las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas, pese a la demanda de amparo presentada en la que se menciona que el sector salud fue responsable en la década de los 90.

Ana María Vidal, abogada del DEMUS, indicó que han desconocido los alcances en materia del derecho a la reparación y a las propias competencias del Ministerio de Justicia.

“Entre las competencias del MINJUSDH se encuentra formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política en materia de derechos humanos. Siendo las esterilizaciones un caso comprobado de violación a los derechos fundamentales durante el Gobierno de Alberto Fujimori, le corresponde a esta institución del Ejecutivo garantizar a las víctimas el acceso a las reparaciones integrales”, señaló la legista en un comunicado.

Asimismo, uno de los argumentos del sector es que las víctimas no están en la capacidad de demandar y que no han recurrido antes a esta petición. Sin embargo. esto fue desmentido por la organización, quienes mencionaron que han llevado decenas de solicitudes de manera oral y escrita a la institución.

Entre tanto, la Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas de Chumbivilcas y el Grupo de Seguimiento a las Reparaciones por Esterilizaciones Forzadas (GREF) respondieron al Poder Judicial por esta negación y reafirmaron su posición respecto a que el Estado debe garantizar la reparación de los derechos de todas las mujeres víctimas.

“Desde el GREF esperamos la programación de la audiencia de la demanda de amparo a fin de que una representante de las miles de víctimas exponga ante el Juzgado cómo el Estado Peruano sigue negando sus derechos fundamentales”, agregó María Esther Mogollón.

En el mes de marzo, la Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (Ampaef) rechazó las declaraciones vertidas por la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien negó la existencia de las esterilizaciones forzadas y afirmó que solo se trató de “un plan de planificación familiar” ejecutado por su padre, Alberto Fujimori.

De costar 300 mil euros como promesa del fútbol a integrar banda de sicarios en Callao: así cayó Anthony Quijano

De costar 300 mil euros como promesa del fútbol a integrar banda de sicarios en Callao: así cayó Anthony Quijano

LEER MÁS
Peruano es retenido por casi 50 días en Texas y cuenta su pesadilla en centro de detención: "Es una locura... No soy un criminal"

Peruano es retenido por casi 50 días en Texas y cuenta su pesadilla en centro de detención: "Es una locura... No soy un criminal"

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"