Sociedad

Gobierno crea el Programa de Investigación Científica y Estudios Avanzados

La norma fue publicada este jueves 25 de marzo. Esta iniciativa beneficia a entidades públicas y privadas, así como a personas naturales dedicadas a la ciencia, tecnología e innovación.

Los investigadores extraen el ARN de las muestras de coronavirus que les envía el INS. Foto: Antonio Melgarejo.
Los investigadores extraen el ARN de las muestras de coronavirus que les envía el INS. Foto: Antonio Melgarejo.

El Gobierno creó el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), a fin de impulsar las capacidades en ciencia y tecnología en el Perú.

Mediante el Decreto Supremo n.° 051-2021-PCM, publicado este jueves 25 de marzo en el diario El Peruano, se explica que dicho proyecto pertenece al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt).

La norma precisa que la creación de Prociencia busca generar conocimiento que pueda ser aplicado en la economía, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental en el país. Además, tendrá una vigencia de 15 años y sus funciones generales son administrar y ejecutar instrumentos financieros nacionales, así como aquellos de cooperación nacional o internacional, destinados a ciencia y tecnología.

Dicho programa tiene como beneficiarios a las entidades públicas y privadas, así como a personas naturales dedicadas a la ciencia, tecnología e innovación.

En el decreto supremo también se anuncia que Concytec deberá aprobar el Manual de Operaciones del Programa Prociencia en un plazo no mayor de 60 días calendario. Además, en un periodo no mayor de cinco días hábiles, constituirá una Comisión de Transferencia encargada del proceso de fusión del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt) al programa Prociencia.

La referida comisión también chequeará la transferencia del personal, acervo documentario, bienes muebles e inmuebles, pasivos, obligaciones, contratos, recursos, entre otros que correspondan del Fondecyt, conforme lo dispuesto en la normativa de la materia.

LR PODCAST: Escucha el Informe Matinal del 25 de marzo del 2021

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Asaltan a cambista en La Victoria: delincuentes la golpean con arma de fuego y se llevan canguro con dólares

Asaltan a cambista en La Victoria: delincuentes la golpean con arma de fuego y se llevan canguro con dólares

LEER MÁS
Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid