Sociedad

Agentes de la PNP llegan a la Panamericana Sur y Norte en segundo día de bloqueo

Un importante contingente policial de la Diroes se trasladó hacia distintos sectores de la vía para intentar despejarla y abrir el pase a los vehículos varados.

policias protestas ica foto urpi
policias protestas ica foto urpi

Más de 500 policías pertenecientes a la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional del Perú llegaron hasta el kilómetro 271 de la Panamericana Sur, en Ica, para intentar despejar la vía que fue bloqueada por los trabajadores agrícolas en reclamo por la no aprobación de la Ley Agraria en el Congreso.

Según recoge América Noticias, el contingente policial llegó desde tempranas horas del martes hasta la zona, portando escudos, cascos y perdigoneras, a bordo de varios buses, acatando las órdenes de sus superiores para desocupar la ruta, pues ya se habrían mantenido diálogos con algunos de los representantes de los manifestantes para cumplir dicho propósito.

Los efectivos respondieron con gas lacrimógeno y perdigones para disuadir a algunos protestantes que arrojaron piedras durante su avance. Se llevaron a cabo detenciones y, posteriormente, empezaron a retirar las rocas que se habían colocado a lo largo de la pista.

En horas de la mañana, personas que quedaron varadas en este sector transmitieron su incomodidad con el bloqueo de la vía. El chofer de un bus de transporte público manifestó su preocupación por el estado de algunos pasajeros, principalmente niños y adultos mayores.

Trascendió que en la zona de Los Álamos, en el kilómetro 300 de la Panamericana Sur, los manifestantes habrían impedido el paso de transporte que llevaba ayuda humanitaria a personas vulnerables.

La vía ha sido dispersada temporalmente de los manifestantes, lo que ya ha permitido el paso de vehículos de carga pesada, así como de autos particulares y de transporte de pasajeros.

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga