Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Piura: comerciantes de mercado de San Martín incumplirían protocolos de seguridad

Los mercaderes estarían usando mascarillas de tela sin protector facial y, además, no habrían implementado las barreras de seguridad para mantener el distanciamiento social dentro del local.

Comerciantes incumplen medias de seguridad en mercado. (Foto: La Contraloría)
Comerciantes incumplen medias de seguridad en mercado. (Foto: La Contraloría)

A seis meses del brote de la COVID-19 y en medio de la reactivación económica, aún existen ciertos sectores que no acatan las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del virus. Asi quedó demostrado durante una visita de control, que realizó la Contraloría General de la República en el mercado central del asentamiento San Martín, del distrito de Veintiséis de Octubre.

De acuerdo al informe de visita de control Nº 7165-2020-CG/SADEN-SVC realizado del 17 al 26 de agosto, los auditores escogieron al azar a diez comerciantes del principal centro de abastos y se detectó que siete de ellos no habrían recibido la capacitación respectiva sobre el uso de medios electrónicos de pago.

Asimismo, cuatro mercaderes no tenían conocimiento sobre la conformación del Comité de autocontrol sanitario en dicho centro de abastos. Del mismo modo, durante el recorrido se observó la existencia de puestos de venta que no implementaron las barreras de seguridad para mantener el distanciamiento social, en decir, el metro y medio de alejamiento entre los vendedores y clientes.

De igual forma, se halló que algunos comerciantes portaban mascarillas de tela sin un protector facial. Del mismo modo, se detectaron mercaderes que no portaban chaquetas o mandiles, carecían de gorro que cubra completamente el cabello, además de guantes.

Durante el recorrido de inspección, se evidenció la presencia de un comerciante con diabetes mellitus; y una persona adulta mayor de 65 años. Cabe destacar que dichas personas pertenecen al grupo de riesgo.

Tras esta situación, la Contraloría notificó dichas situaciones adversas a la municipalidad del distrito, para que tomen acciones de inmediato, y así evitar un incremento de casos de la COVID-19.

Piura, últimas noticias

;