Este domingo se inicia bloqueo de celulares de dudosa procedencia
Cada 15 días. Osiptel y Mininter lanzaron campaña que busca que población no adquiera equipos que podrían ser robados.

Este fin de mes se iniciará el bloqueo masivo de equipos móviles con códigos IMEI inválidos. El 30 serán 100 mil equipos, y seguirán los bloqueos cada 15 días, hasta el 30 de diciembre.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y el Ministerio del Interior (Mininter) trabajarán de manera conjunta para combatir el comercio ilegal de celulares, informaron.
Precisamente, ayer lanzaron la campaña ‘El celular más caro del mundo’, que busca crear conciencia en la población para que no compre equipos de dudosa procedencia, pues podrían ser robados.
El Mininter y Osiptel recodaron que detrás de estos celulares hay “historias de sangre de peruanos que sufrieron el ataque de la delincuencia” y también ingresos ilegales que al llegar al mercado informal alimentan un “círculo vicioso”.
Vale señalar que el bloqueo solo se aplica al equipo y no a la línea. Además, dos días hábiles antes del 30 de agosto, las empresas operadoras deberán enviar mensajes de texto a los usuarios que poseen celulares vinculados a IMEI inválidos, haciéndoles saber que estos serán bloqueados.
Grave problema
En febrero de este año se registraron cerca de 5.175 robos de celulares al día. Al inicio del estado emergencia y del aislamiento social obligatorio las cifras se redujeron; no obstante, esto no duró mucho tiempo. En abril, se produjeron 978 robos diarios, en mayo 1.433, en junio 1.947 y en julio, mes en el que terminó la cuarentena general, 2.355.
Asimismo, se informó que en los últimos meses las comisarías han recibido alrededor de 800 denuncias diarias por robo de celulares. Sin embargo, esta cifra es mínima en comparación con las solicitudes de bloqueo de celulares realizadas.
Newsletter Alerta LR
Suscríbete aquí a la Alerta Web de La República y recibe en tu correo electrónico las noticias de último minuto al instante.