¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Universidades privadas deben cobrar solo por cursos teóricos dictados online, según Aspec

El presidente de la entidad aclaró que si los estudiantes tienen un semestre con mayor número de créditos en clases prácticas, no se puede cobrar el mismo monto de pensión.

clases virtuales
clases virtuales

Las universidades privadas deberían cobrar pensiones únicamente por los cursos teóricos que dictan. Así lo sostuvo el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres.

Según detalló el representante de la entidad, muchos padres de familia se ven afectados económicamente por la pandemia que viene atravesando el país. Ante ello, se refirió a las múltiples quejas que han recibido ante la insatisfacción de las clases online.

“Las quejas de los padres de familia tienen que ver con la falta de calidad y el costo elevado en medio de la cuarentena. Sobre la calidad, refieren que es inadecuada y, sobre las pensiones, que estas no deben ser completas como antes. Cómo es posible que te cobren por un servicio que no te están brindando”, mencionó Cáceres a la Agencia Andina.

Por ejemplo, indicó que si los estudiantes de Medicina, Odontología, Biología o Ingeniería están en un semestre con mayor número de créditos en clases prácticas, no se puede cobrar el mismo monto de pensión.

“Nadie podrá abrir una cadáver virtualmente; lo mismo con los estudiantes de odontología, ingeniería y otras tantas carreras donde es vital la práctica en laboratorios u otros escenarios. Por esos créditos no se debe pagar, pero sí por los cursos teóricos que se hacen virtualmente y, aún así, éstos deben ajustarse a la realidad”, añadió.

Hace más de una semana el director de Supervisión de la Sunedu, Fernando Lazarte, consideró que los centros universitarios deben evaluar qué aspectos de los cursos pueden adaptarse a la modalidad online.

El funcionario señaló que los aspectos teóricos se acomodan más a la educación virtual, a diferencia de los prácticos que requieren de una infraestructura especializada, como laboratorios o talleres.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.