Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Sociedad

Imponen 31 papeletas a ciudadanos por infringir estado de emergencia en Arequipa

La mayoría de las sanciones económicas aplicadas fueron debido a que las personas no portaban las mascarillas, bajo el argumento que desconocían dicha disposición. La Policía no les creyó.

Coronel Araujo reveló que solo en la mañana del sábado 19 de marzo se colocaron 239 papeletas. (Foto: GLR - URPI)
Coronel Araujo reveló que solo en la mañana del sábado 19 de marzo se colocaron 239 papeletas. (Foto: GLR - URPI)

Desde el último martes la Policía Nacional, en la ciudad de Arequipa, comenzó a colocar las papaletas a los pobladores que infrinjan las restricciones del estado de emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19. Solo el día lunes impusieron 31 en la Ciudad Blanca según el reporte del comando policial.

En una entrevista radial el jefe de la XI Macro Región Policial, general PNP Víctor Zanabria Angulo, precisó que del total de infracciones el 50% fueron impuestas por no portar mascarillas. De acuerdo al reglamento del Decreto Legislativo 1458, circular por la vía pública sin portar la mascarilla obligatoria se sanciona con S/ 344.

Quienes hayan cometido la infracción deben acercarse a pagar a cualquier agencia del Banco de la Nación o de lo contrario afrontarán la muerte civil. Es decir, se verán imposibilitados de realizar operaciones bancarias u otras acciones con su DNI. El plazo para pagar es de 5 días habiles desde que se impuso la sanción.

El general Zanabria Ángulo explicó que la mayoría de personas decían a los agentes que desconocían el uso obligatorio de las mascarillas. El argumento poco creíble no evitó la sanción. La primera papeleta sancionatoria se colocó en el distrito de Aplao, por no respetar la inmovilización social cuya multa es de S/ 430.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.