Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Minsa contratará a 1200 personas para atender llamadas a línea 113 [VIDEO]

El ministro de Salud señaló que se incrementarán de 80 a 300 puestos para atender las llamadas de consultas por el coronavirus.

Víctor Zamora Mesías.
Víctor Zamora Mesías.

El nuevo ministro de Salud del Perú, Víctor Zamora Mesía, afirmó en una conferencia de prensa que el Minsa contratará a 1200 personas para “dar un salto tecnológico importante” a la línea gratuita 113 que fue implementada para recoger casos sospechosos de coronavirus.

El ministro señaló que mejoraría la capacidad de respuesta de la línea y afirmó que la línea telefónica gratuita no solo se podrá usar en caso de sospechas de coronavirus, sino para tener acceso a cualquier atención médica. Para esta medida, Zamora Mesía informó que implementaría a 400 profesionales de la salud para que respondan cualquier duda en la línea.

Las medidas harían que la línea 113 responda 80 mil llamadas diarias de manera efectiva, y pasarán de 80 puestos a 300 puestos. La plataforma también podrá ser usada para responder dudas sobre salud mental, ya que dentro de los médicos contratados se encontrarán expertos en esta área.

Asimismo, el presidente Martín Vizcarra confirmó que durante el estado de emergencia sanitaria se han registrado 80 mil llamadas diarias a la línea telefónica 113. Este incremento de consultas ha provocado que muchas de ellas no sean atendidas inmediatamente.

A este problema se le suman las 30 mil llamadas falsas diarias, las cuales perjudican la atención de esta central de emergencia. Según Vizcarra, más de 140 líneas telefónicas se suspendieron por saturar la línea con llamadas falsas.

“Debemos evitar las llamadas en bromas, aquella que buscan hacer perder tiempo al personal. Continuamos con las sanciones, ya hay 148 número telefónicos que han sido suspendidos”, indicó el presidente del Perú.