Sociedad

Usuarios pueden denunciar a las farmacias que no vendan genéricos

Ante Digemid. Desde el viernes pasado, estos locales están obligados a vender 31 productos de este tipo. De no hacerlo serán sancionados. Pacientes deben hacer respetar su derecho.

3.02.2020 ALDAIR MEJIA

RECORRIDO DE FARMACIAS MEDICAMENTOS GENERICOS
3.02.2020 ALDAIR MEJIA RECORRIDO DE FARMACIAS MEDICAMENTOS GENERICOS

A propósito del inicio de sanciones (desde el miércoles 6) contra farmacias y boticas que no vendan los 31 medicamentos genéricos esenciales para la población, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) recomendó a los pacientes y sus familiares denunciar las malas prácticas que burlarían esta obligación, como lo reveló La República.

A través de un reportaje, este diario dio a conocer que si bien las normas están dadas, la salud sigue siendo vista como un negocio, ya que se busca la manera de impedir la venta regular de estos genéricos (bajo la denominación DCI), los cuales podrían atender las enfermedades comunes de los peruanos, como la diabetes, hipertensión arterial o trastornos de salud mental. Todo a bajos precios.

Así, por un lado, los médicos de hospitales públicos y clínicas siguen recetando solo productos de marca, los mismos que son ofrecidos por muchas farmacias y boticas a un precio que puede ser hasta 10 veces más caro que el de los genéricos.

Por otro, algunos locales, sobre todo los de las grandes cadenas de farmacias, no cuentan con el stock de la lista aprobada en noviembre; o simplemente sus empleados no preguntan si es que el cliente desea un medicamento genérico o de marca.

Estas prácticas fueron ayer rechazadas por los usuarios a través de las redes sociales."Uno pide Amoxicilina, Naproxeno o Paracetamol, y lo primero que te dan en las grandes farmacias son los blíster de marca. Tenemos que preguntarles si tienen genéricos para que recién, luego de tratar de persuadirnos por la marca, nos los traigan", se quejó una lectora.

Vías para reclamar

La Digemid ha reconocido que estas son las principales falencias detectadas en el sector privado. Por ello, la directora de esta institución, Carmen Ponce, explicó que los usuarios cuentan con dos opciones para denunciar estos direccionamientos que perjudican sus bolsillos.

"Pueden llamar a la línea telefónica gratuita 113 o pueden ingresar a la página web (http://farmacia-responsable.digemid.minsa.gob.pe/denunciasWeb/DefaultDU).

Cualquier ciudadano puede ingresar su reclamo por el tema de genéricos", dijo. De no recibir respuesta, los afectados pueden también escribir a La República, al correo sociedad@glr.pe, para denunciar estas malas prácticas, adjuntando siempre una prueba (fotos o videos de la infracción).

Multa a la vista

Se debe indicar que las farmacias pueden ser amonestadas o multadas con 8.600 soles (2 UIT), de acuerdo a lo dispuesto en la denominada Ley de Genéricos. Usted debe hacer respetar su derecho. La salud no puede ser un negocio.

Claves

​Según el Decreto de Urgencia N° 007-2019, los 31 medicamentos genéricos deben mantenerse disponibles o demostrar su venta en farmacias y boticas. Entre los comunes también destacan el Ibuprofeno, la Sertralina y la Azitromicina.

En noviembre del 2020 se decidirá si es que se amplía la lista, se reduce o se mantiene.

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS
Contaminación importada: trenes Caltrain a diésel de López Aliaga elevarían emisiones de carbono en Lima

Contaminación importada: trenes Caltrain a diésel de López Aliaga elevarían emisiones de carbono en Lima

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Sociedad

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

UNI suspende clases presenciales desde este jueves 10 de julio por protesta de trabajadores

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito