Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

Gremios de Cusco protestarán a favor y en contra de gobierno de Pedro Castillo

Protestas. Construcción Civil y gremios agrarios cuestionan al gobierno de presidente de la República. Mientras que una facción del FDTC lo respalda y se movilizará en contra del Congreso.

marcha . Este 10 de noviembre se convoca  a una movilización contra el Congreso de la República
marcha . Este 10 de noviembre se convoca a una movilización contra el Congreso de la República

Organizaciones sociales y sindicales del Cusco se dividen. Por un lado, algunos gremios que en un momento mostraron su apoyo al gobierno de Pedro Castillo, se distancian y anuncian paralizaciones en diversos sectores como construcción civil y agro. Existe otro sector que aún confía en la gestión del mandatario y responsabilizan a un grupo de congresistas de desestabilizar la gobernabilidad del país.

Un grupo de dirigentes, advierte un descontento por la crisis económica y presuntos actos de corrupción en el entorno del presidente Pedro Castillo. Mientras que una de las facciones de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), liderado por Justino Tupayachi, anuncian una movilización en contra del Congreso. Sindican a este poder del Estado de corrupto y golpista por sus constantes intentos de vacancia a Pedro Castillo. Harán una movilización a la que denominaron “Marcha por la gobernabilidad” que se realizará este 10 de noviembre.

“Creemos en la democracia y a quien esté en el gobierno tenemos que respetar (...) hemos cambiado tres presidentes y qué se ha conseguido, nada. Antes que se dieran los resultados, ya quisieron desconocer a este gobierno” manifestó Justino Tupayachi para La República.

El dirigente quiso aclarar que no se trata de una manifestación íntegramente de apoyo al mandatario nacional, pues también demandarán el cumplimiento de promesas de campaña. “Pedimos que se esclarezcan los presuntos actos de corrupción que involucran al presidente, pero con una fiscalía independiente que está para investigar los delitos y no recibir órdenes políticas” agregó.

Protestas en marcha

Mientras que la junta de usuarios de agua anunció para el 23 y 24 de noviembre, una paralización de 48 horas en la macrosur, por la promesa incumplida úrea para la campaña agrícola. A la medida se plegarán otros gremios campesinos como la Federación Agriara Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco (Fartac) y asociaciones de cafetaleros de la provincia de La Convención.

Construcción Civil también anuncia un paro de 24 horas para este 10 de noviembre, exigen al gobierno central solucionar el tema del desabastecimiento de combustible que generaría la paralización de obras. “Las demandas tienen que ser atendidas por el Gobierno, se vienen momentos muy difíciles” dijo, Luis Luis Olmedo, secretario general del sindicato.

Transportistas no creen en protestas

Estanislao Alegre, dirigente de los transportistas de servicio urbano del Cusco, refirió que su gremio no cree en acciones de protestas y huelgas, por lo que analizan la posibilidad de aumentar el precio de los pasajes, ello ante el alza constante de los combustibles.

“Seamos claros una protesta no hará que el precio de los combustibles baje, eso es un saludo a la bandera” declaró el transportista para el programa Tendencia Semanal.