Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Fiscalía: José María Balcázar será acusado de apropiación ilícita

Corrección. Fiscalía anuló el sobreseimiento de la investigación a favor del congresista de Perú Bicentenario denunciado por presuntas irregularidades en el Colegio de Abogados de Lambayeque.

Intereses. Congresista José María Balcázar trató de beneficiarse con la denominada ley Soto, por la que votó a favor. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Intereses. Congresista José María Balcázar trató de beneficiarse con la denominada ley Soto, por la que votó a favor. Foto: Antonio Melgarejo/La República

El congresista de Perú Bicentenario José María Balcázar será acusado del delito de apropiación ilícita por orden de la Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Lambayeque. Esta entidad rectificó el requerimiento de sobreseimiento a su favor formulado por un fiscal provincial con respecto a la denuncia interpuesta contra dicho legislador por presuntas irregularidades en el Colegio de Abogados durante su gestión como decano, entre el 2019-2020.

Con la disposición nº 2, del 8 de setiembre pasado y que forma parte del expediente n.º 8804-2019, la fiscal adjunta Anita Cabrejos dejó sin efecto el sobreseimiento determinado por el fiscal provincial Carlos Osores Padilla a favor de Balcázar. Asimismo, ordenó que otro magistrado acuse al congresista por el delito de apropiación ilícita.

La autoridad fiscal también indicó que la citada disposición se remita a la jueza del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, Sara Vera, quien en su momento solicitó la revisión del sobreseimiento que presentó el fiscal provincial.

De esta manera, se corrige el archivo solicitado por el fiscal Osores, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo.

Cabe recordar que el legislador, a través de su abogado, recurrió a la Ley 31751, también conocida como ley Soto, pretendiendo evadir la acusación y ser llevado a juicio por presuntas irregularidades en el Colegio de Abogados de Lambayeque.

Elementos y evidencias suficientes

La fiscal Cabrejos precisó que existen suficientes elementos de convicción para enjuiciar al congresista José María Balcázar y, por lo tanto, para que se presente una acusación por apropiación ilícita en agravio del Colegio de Abogados de Lambayeque.

Asimismo, sostuvo que hay elementos suficientes de presuntos actos de apropiación cometida por el legislador de Perú Bicentenario sobre el ingreso de dinero al Colegio de Abogados de Lambayeque durante su gestión como decano, específicamente por colegiaturas, cuota ordinaria, fondo mortuorio y pagos a sus cuentas personales en la Caja Trujillo.

El Ministerio Público enfatizó que se analizó de manera sesgada la pericia contable de oficio, por ello, es necesario que, en la etapa del juzgamiento, el perito responsable explique de forma detallada los resultados de dicho análisis.

Además, recalcó que la acción penal no se extinguió, tanto así que las diligencias se realizan en amparo de la norma.

Balcázar presentó recurso de nulidad

En declaraciones a La República, el congresista Balcázar —elegido inicialmente por Perú Libre— manifestó que presentó una nulidad contra la disposición de la fiscal Anita Cabrejos, puesto que considera que abundan elementos subjetivos y que el dictamen pericial concluye que no hay perjuicio patrimonial al Colegio de Abogados de Lambayeque; sin embargo, la representante del Ministerio Público argumentó que se efectuó un análisis sesgado.

Agregó que una fiscal adjunta no puede asumir una función en este caso, ya que no hay un superior que revise su accionar.

No se cumplió el plazo de prescripción

La Fiscalía concluyó que, en el caso del congresista José María Balcázar, no se cumplieron los tres años de prescripción porque el 21 de abril de 2021 se formalizó la investigación preparatoria.

En el 2018, Balcázar fue elegido decano del Colegio de Abogados de Lambayeque para el período 2019-2020. En el 2019, el ahora congresista tuvo problemas con los integrantes de la junta directiva y abrió dos cuentas de ahorros en la Caja Municipal de Trujillo para depositar los ingresos de la institución.

;