Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Gobierno de Dina Boluarte designa a 11 subprefectos militantes de APP

Otros 2 subprefectos que fueron designados son invitados de Alianza para el Progreso. Previamente, Dina Boluarte se reunió con César Acuña en 2 oportunidades: la primera con el líder de APP como cabeza de su organización política y la segunda como autoridad de Trujillo.

César Acuña y Dina Boluarte se han reunido en dos oportunidades. Foto: composición LR
César Acuña y Dina Boluarte se han reunido en dos oportunidades. Foto: composición LR

Nuevos cambios se dan en las subprefecturas de diferentes regiones y distritos a lo largo del Perú a medida que se termina de consolidar el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Dichas instituciones, que durante la gestión de Pedro Castillo fueron copadas por militantes y personajes cercanos al vacado expresidente, ahora han sido aprovechadas en mayor medida por Alianza para el Progreso, agrupación de César Acuña; y en menor medida por organizaciones como Podemos Perú, Somos Perú, Perú Libre y Renovación Popular.

Según la alerta realizada por el portal web Infobae, cuatro subprefectos provinciales y nueve subprefectos distritales, todos relacionados con el partido de César Acuña Peralta, habrían logrado hacerse de un puesto.

Los subprefectos provinciales cercanos a APP son Gleny Rocío Condori Alave, designada en la subprefectura de Tarata, en Tacna; Juan Crisólogo Berrios Castro, designado en Manu, Madre de Dios; Ever Hernán Ávalos Horna, designado en Julcán, La Libertad; y Braulio Javier Velasco Chirinos, a cargo de la subprefectura de Arequipa. Todos ellos militantes de Alianza para el Progreso, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

Por otro lado, entre los subprefectos distritales designados se ubicó a los siguientes: Pablo Morales Yanac, designado en Olleros, Áncash; Isaías Siclla Tomaylla, designado en Mamara, en Apurímac; Freddy Campana Castañeda, designado en El Oro, Apurímac; Moisés Urbano Vizcarra Andamayo, designado en Chiguata, Arequipa; Hipólito Juvenal Tello Carbajal, designado en Lambrana, Apurímac; Santos Reys Epquin Vigo, en Montevideo, Amazonas; Ana Verónica Benítes Romero, en Miraflores, Lima; Eudes Pisco Malqui, en El Agustino, Lima; y Dinela Canta Cullampe, en Puente Piedra, Lima.

El informe de Infobae también alertó que se designaron subprefectos de otros partidos como Podemos Perú, aunque en menor cantidad. Entre los designados militantes por este partido están Eric Rabindranath Pereira Díaz, quien asumió como subprefecto de la provincia de Celendín en Cajamarca; además de Vanner Miguel Panduro Caymachi, que es subprefecto del distrito Iberia, en Madre de Dios.

Otros partidos como Perú Libre, Somos Perú y Renovación Popular también cuentan con militantes dentro de las subprefecturas y prefecturas regionales y distritales.

Congreso busca eliminar sistema de prefectos y subprefectos

Desde el Legislativo, existe un proyecto de ley en la Comisión de Descentralización del Congreso. La iniciativa propone la eliminación de los cargos de prefectura y subprefectura regional y distrital. Sin embargo, este predictamen, que fue aprobado por el grupo de trabajo presidido por la legisladora Diana Gonzáles, no ha sido ni siquiera puesto en agenda del Pleno.