¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Política

María Cordero podría ser la primera congresista sancionada por recorte de sueldos

A pesar de que existen otros 10 casos de presunto recorte salarial a trabajadores, pocos son los esfuerzos desde el Congreso para aplicar sanciones efectivas a malos congresistas, algunos de ellos investigados por la Fiscalía.

Por unanimidad, la Comisión de Ética aprobó la recomendación para suspender por 120 días a María Cordero. Foto: Congreso
Por unanimidad, la Comisión de Ética aprobó la recomendación para suspender por 120 días a María Cordero. Foto: Congreso

En una decisión unánime con 13 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó la recomendación del informe final que plantea la suspensión por 120 días de la congresista María Cordero Jon Tay por presunto recorte de sueldos a sus trabajadores. Ahora, la sanción deberá ser ratificada por el Pleno. De hacerlo así, sería la primera parlamentaria en recibir un castigo efectivo por esta mala práctica que se ha convertido en una constante en el actual Legislativo.

"Todo trabajador tiene deberes y derechos. Tienen que ser respetados y tratados con dignidad, sobre todo, cuando hay una relación de subordinación", dijo Ruth Luque, secretaría de la Comisión de Ética, tras la aprobación del informe final.

El caso de María Cordero Jon Tay no es el único, existen otros 10 casos entre blindajes y pendientes: Magaly Ruiz (APP), Rosío Torres (APP), María Acuña (APP), Alejandro Soto (APP), Katy Ugarte (Unidad y Diálogo), Edgar Tello (Bloque Magisterial), Marleny Portero (Acción Popular), Heidy Juárez (Podemos Perú) y los no agrupados José Arriola y Jorge Flores.

Blindaje en la Comisión de Ética

En la Comisión de Ética parece no haber apuro ni un intento de rigurosidad por sancionar a los congresistas acusados de recortar sueldos. Esta instancia blindó a los parlamentarios Magaly Ruiz, Rosío Torres, ambas de Alianza para el Progreso, siendo la bancada con mayor número de denuncias por este tipo registradas. También se protegió a Heidy Juárez, quien ahora forma parte de Podemos Perú.

Un caso más reciente es el de Alejandro Soto, quien —de acuerdo a un reportaje de ‘Cuarto poder’— se evidencia que sus trabajadores parlamentarios realizan aportes para promocionarlo en redes sociales. Esto también fue contemplado como un presunto recorte de sueldos, pero la nueva gestión de la Comisión de Ética dirigida por Diego Bazán declaró improcedente —el último lunes 2 de octubre— el informe de calificación que recomendaba iniciar una investigación por este caso.

Finalmente, los casos que llegaron a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) por este caso son los de Magaly Ruiz, María Cordero, Rosio Torres, Heidy Juárez y María Acuña. Todos ellos se encuentran pendientes de un informe final para ser votado y eventualmente ser debatido en el Pleno.

;