
Rosio Torres: denuncian a congresista por colusión y César Acuña pide su expulsión de APP
Se complica su situación. Procurador Daniel Soria le pidió a la Fiscalía que la investigue por el presunto cobro de cupos a sus trabajadores. En el Congreso, la presidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes, actuará de oficio contra ella.
- Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte
- Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Se complica la situación de la congresista de Alianza para el Progreso (APP) Rosio Torres.
El procurador general del Estado, Daniel Soria, le solicitó ayer a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, abrir una investigación preliminar contra Torres por el presunto delito de colusión en contra de la administración pública.
Mientras que la presidenta de la Comisión de Ética del Congreso, Karol Paredes, confirmó a La República que le abrirá un proceso de oficio a la legisladora apepista.
PUEDES VER: Congreso revisará moción de vacancia contra Dina Boluarte y otros pedidos contra sus ministros este martes

Asimismo, el líder de su partido, César Acuña, considera que debe ser expulsada de las filas de APP.
Estas decisiones y anuncios giran en torno al presunto cobro de cupos a los trabajadores de la congresista Torres. El último domingo, ‘Punto final’ reveló que Juan Daniel Pérez Guerra, sobrino de la legisladora, recibía depósitos de miles de soles del sueldo de los colaboradores del despacho de Torres.

Procurador Daniel Soria. Congresista Karol Paredes. Foto: composición/LR
En primer lugar, que el Ministerio Público tome el caso implicará que, a futuro, de encontrarse elementos suficientes de convicción, la congresista de APP sea denunciada constitucionalmente.
PUEDES VER: Además de Rosio Torres, ¿qué otros congresistas de APP estuvieron inmersos en escándalos?

En segundo lugar, la indagación que le abrirá la Comisión de Ética, en el supuesto menos favorable para la legisladora, puede terminar en que se recomiende la suspensión de sus funciones mientras duren las pesquisas.
Y tercero, se avecina su expulsión de APP. Así lo anunció ayer Acuña. “Lo hecho por Rosio Torres es inaceptable. No he formado un partido para que los congresistas hagan barbaridades. Debe ser expulsada del partido. Invoco a la Comisión de Ética a que no blinde a nadie y actúe firmemente”, dijo a Canal N.
Acuña hizo una invocación al Ministerio Público para que “actúe firmemente en el caso de Rosio Torres”. Y ratificó que la legisladora será separada de su agrupación. “La decisión del partido es expulsarla, pues es inaceptable que un congresista recorte el sueldo de su personal. No he fundado un partido para que personas lo utilicen para servirse”, agregó el también gobernador regional de La Libertad.

APP. César Acuña anuncia que será separada del partido. Foto: difusión
PUEDES VER: Fray Vásquez: abogado confirmó que sobrino de Pedro Castillo se escondió en casa de ‘el Español’

Este anuncio adelanta conclusiones en la interna de APP. Temprano, el secretario de esta agrupación, Luis Valdez, había declarado a este diario que se iba a respetar el debido proceso contra Torres y le iban a dar plazo hasta hoy para que presente sus descargos.
Torres ha rechazado la acusación de que en su despacho se haya cobrado cupos. El domingo, luego de conocerse las maniobras de su sobrino, su área de Comunicaciones publicó su versión en redes sociales.
“La congresista niega tajantemente que haya requerido, directa o indirectamente, pago alguno a los trabajadores de su despacho y deslinda de cualquier tipo de responsabilidad”, señala el comunicado, publicado casi a la medianoche, días después de que la congresista Torres borrara su conversación de WhatsApp con su sobrino, al ser descubierta.
PUEDES VER: Congreso condecorará al Equipo Especial PNP por "salvaguardar la institucionalidad y justicia del país"

Torres es integrante de la Comisión de Ética. La bancada de Alianza para el Progreso (APP) ha solicitado separarla de esta comisión y, además, que presente sus descargos.
En menos de dos meses, es la segunda apepista separada de este grupo de investigación. Antes lo fue la parlamentaria Magaly Ruiz, también denunciada por presunto cobro de cupos a sus trabajadores.
Ruiz ha solicitado licencia a su militancia en el partido de Acuña y, asimismo, la Fiscalía le ha abierto una carpeta fiscal.
PUEDES VER: Abogado de Boluarte dice que víctimas en protestas habrían sido "provocadoras" de sus propias muertes

Torres, en cambio, se mantiene en silencio. Al cierre de esta nota, la congresista Torres no ha brindado declaraciones a la prensa sobre esta controversial denuncia.
Antecedentes
Lo blindó. Cuando Rosio Torres era presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, emitió un voto dirimente a favor del informe que eximía a Manuel Merino de ser investigado en las muertes de Inti y Bryan. Eso encarpetó el caso.
La solicitud de Procuraduría
El procurador general del Estado, Daniel Soria, pidió investigaciones preliminares contra Rosio Torres.
