Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Política

Denuncian cobro de cupos en oficina de la congresista Heidy Juárez

Extrabajadores del despacho de Heidy Juárez señalan que aportaban hasta 1.000 soles mensuales, así como otros beneficios para ayuda social de la parlamentaria.

La congresista Heidy Juárez señaló que desconocía de los aportes de sus extrabajadores. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/ Hildebrandt en su trece
La congresista Heidy Juárez señaló que desconocía de los aportes de sus extrabajadores. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/ Hildebrandt en su trece

Cuatro extrabajadores del despacho de la congresista Heidy Juárez denunciaron el cobro de cupos durante sus labores en el Congreso de la República. De acuerdo a la información que vertió el semanario Hildebrandt en sus Trece, la suma de dinero se entregaba al principal asesor de la parlamentaria, Miguel Chafloque Domínguez.

Sobre ello, uno de los asesores de la legisladora, quien mantiene su nombre en reserva, dijo que todos los meses se retribuía montos hasta de 1.000 soles.

"Chicos, ¿ya está?, ¿cómo vamos?, ¿ya están los aportes? Pasando por caja, ah, decía Chafloque. Eso era de todos los meses, cada vez que nos pagaban", dice uno de los agraviados.

Otro extrabajador refiere que, además de depositar el dinero todos los meses, realizaban "donaciones extraordinarias" para que la congresista hiciera "labor social".

"Algunos daban 200 a 300 soles (…). Nunca vimos fotos o evidencias de la ayuda social. No sabíamos, solo nos decían que había que apoyar, nada más", precisa otro extrabajador.

Uno de los afectados explica que el asesor de Juárez también pedía "aportes voluntarios" a los trabajadores de la Comisión Especial de Cambio Climático con el pretexto de que el dinero sería enviado para el padre de la congresista que postulaba a la alcaldía.

Por su parte, una excolaboradora solo menciona que "Dios se encargará de esos desgraciados", en alusión a la congresista y a su asesor, tras depositar su parte.

Congresista y asesor niegan cobros a extrabajadores

Al respecto, el asesor Miguel Chafloque señala que el dinero recaudado eran préstamos que le realizaban, debido a que no tenía plata y tampoco familia. "Préstamos, hermano. A mí me prestaban plata. Yo venía a Lima, no tengo familia acá. Mis ahorros se agotaron y me quedo sin plata", justifica Chafloque.

Por su parte, la también exministra de la Mujer indicó que no está pendiente de las colaboraciones en su despacho. "Yo escucho las cosas, pero no es que esté pendiente y esté diciendo: 'oye, ¿van a colaborar con esto o con lo otro'", replica Juárez al semanario de Hildebrandt.