Política

Congreso: Américo Gonza presenta proyecto para mejorar su sueldo como empleado de Palacio

Legislador cerronista presentó una iniciativa de ley para fijar una nueva escala salarial en el despacho presidencial, donde tiene una plaza como técnico administrativo.

Américo Gonza impulsa una ley para mejorar los sueldos en el despacho presidencial, donde tiene una plaza a tiempo indefinido. (Foto composición: La República).
Américo Gonza impulsa una ley para mejorar los sueldos en el despacho presidencial, donde tiene una plaza a tiempo indefinido. (Foto composición: La República).

El parlamentario de Perú Libre elegido por Cajamarca Américo Gonza Castillo presentó un proyecto de ley con el fin de mejorar la escala salarial del personal que trabaja específicamente en el despacho de la presidencia de la República. Podría tratarse de un gesto o preocupación genuina por los derechos laborales, de no ser porque él mismo tiene una plaza indefinida en dicho puesto laboral y podría resultar beneficiado de aprobarse la propuesta normativa.

El pasado 3 de octubre, Américo Gonza ingresó por mesa de partes el proyecto de ley número 9093, bajo el título de “ley que aprueba nueva escala remunerativa para los trabajadores del despacho presidencial”.

En el primer artículo, el legislador plantea una nueva escala salarial de los trabajadores comprendidos en los decretos legislativos 276, 728 y 1057, del pliego del despacho presidencial adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En el artículo tercero, Gonza propone que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) “apruebe una nueva escala remunerativa” de los trabajadores de los mencionados regímenes 276, 728 y 1057 del despacho presidencial.

El proyecto de Gonza plantea también la ruta para concretar los aumentos. Primero, propone incluir un artículo específico en la ley de presupuesto público para el año 2025, que debe aprobar este Congreso. Luego el MEF emitiría un decreto supremo y el incremento entraría en vigencia en el 2025.

larepublica.pe

Empleado de Palacio

Si bien el cerronista Américo Gonza actualmente cumple funciones como parlamentario en representación de Cajamarca, en términos laborales tiene una plaza indefinida nada menos que en el despacho de la presidencia de la república.

La República accedió a su contrato laboral de plazo indefinido que entró en vigencia el 15 de diciembre del 2014. (En los meses previos, Gonza ya estuvo laborando en Palacio en el puesto de mayordomo y dependía de la Dirección de Operaciones).

Según el documento laboral de diciembre del 2014, Américo Gonza fue contratado de manera indefinida para el puesto de técnico administrativo I de la secretaría general del despacho presidencial, bajo el régimen laboral del decreto legislativo 728, con una remuneración de 3500 soles.

Tras ser elegido congresista, el legislador de Perú Libre empezó a presentar solicitudes de licencia de manera consecutiva, para no perder el vínculo laboral con Palacio.

El último documento a través del cual volvió a pedir licencia tiene fecha del 14 de diciembre del 2023. En esta oportunidad, el legislador pidió licencia hasta el 31 de diciembre de este año. El área de recursos humanos de Palacio atendió a su solicitud, según consta en la resolución administrativa 87-2023-DP.

Es decir, Gonza tiene previsto retornar a su plaza del despacho presidencial, cuando culmine su mandato como congresista y lo hará, precisamente, a un régimen laboral (728) que se vería beneficiado como la mejora salarial, si el proyecto de su autoría llega a ser aprobado.

Actualmente, en el despacho presidencial hay cuatro categorías laborales: los directivos, los profesionales, los técnicos y los auxiliares.

Américo Gonza tiene la categoría de técnico, con un sueldo de 3500 soles. En su proyecto, el legislador presenta como modelo las escalas salariales de Osinergmin, donde los técnicos ganan 5700 soles. De concretarse su propuesta, el Estado aumentaría en más de 3 millones de soles el presupuesto anual solamente para los aumentos que propone en el despacho presidencial, incluyendo a futuro el suyo.

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"