Política

Perú Libre pide declarar de interés nacional adquisición de satélite que brinde internet gratuito en el país

La iniciativa fue propuesta por el congresista Américo Gonza Castillo, quien buscaría se brinde internet gratuito a través de un satélite.

El internet satelital favorecería a las casas ubicadas en el campo. Foto: composición LR/difusión
El internet satelital favorecería a las casas ubicadas en el campo. Foto: composición LR/difusión

El pasado 7 de agosto, el congresista Carlos Ordaya López, del partido Perú Libre, propuso la ley que declara de interés nacional y necesidad pública, la adquisición de un satélite que brinde internet gratuito en todo el territorio nacional a las instituciones educativas, establecimientos de salud, comisarias y demás instituciones que brinden servicios públicos.

En dicho proyecto de ley se señala que la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) sería la entidad responsable de ejecutar lo prescrito en el presente proyecto de Ley.

Cabe precisar que cualquier persona del Perú puede acceder a internet satelital a través de Starlink, la empresa de Elon Musk, que ofrece pequeñas antenas que permite al usuario, por un pago mensual, poder conectarse a internet desde cualquier parte del mundo, sin depender de antenas o civilización cercana.

¿Qué fundamentos sustentan el proyecto de ley?

El proyecto presentado por el parlamentario de Perú Libre busca que Perú pueda adquirir su propio satélite, con el cual brinde internet gratuito a entidades estatales. Para sustentar esto, el congresista Ordaya presentó las cifras de deserción escolar del Ministerio de Educación.

De acuerdo con la data, fueron 124.533 estudiantes los que abandonaron las aulas debido a la pandemia, época en la cual las escuelas cerraron y factores como la falta de acceso a la conectividad a internet u otras señales de telecomunicación, a los materiales educativos, a los servicios básicos, entre otros, agravó la desigualdad ya existente en la educación del Perú.

A causa de la pandemia, los escolares se vieron obligados a recibir clases de forma virtual. Foto: Andina

A causa de la pandemia, los escolares se vieron obligados a recibir clases de forma virtual. Foto: Andina

Internet satelital en otros países de Latinoamérica

  • El Salvador: El país liderado por Nayib Bukele instalará internet de alta velocidad en 1.500 escuelas. La comisión de hacienda de la Asamblea dictaminó el pasado lunes a favor de la iniciativa del Ejecutivo que otorga recursos a dicho proyecto digital.
  • México: Una de las propuestas de campaña de Claudia Sheinbaum que más ha llamado la atención es poner un satélite mexicano en órbita para hacer realidad el internet gratuito en el país.
  • Bolivia: Puso en órbita el satélite llamado "Túpac Katari" mediante el cual se ha logrado bajar los precios de las comunicaciones hasta en siete veces y se difunden de forma gratuita señales de Tv y radio a todo el país y fuera de las fronteras, según el informe de la Agencia Boliviana Espacial.
Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

LEER MÁS
Ley de amnistía para policías y militares aprobada por el Congreso viola tratados internacionales del Perú

Ley de amnistía para policías y militares aprobada por el Congreso viola tratados internacionales del Perú

LEER MÁS
Caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra Keiko Fujimori y allegados a Fuerza Popular

Caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra Keiko Fujimori y allegados a Fuerza Popular

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas