Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

AAR sobre marchas contra el Congreso por el caso JNJ: "Pueden ser el inicio de una protesta mayor"

En su programa 'Claro y directo', Augusto Álvarez Rodrich resaltó que el mal accionar de los políticos actuales puede desencadenar una profunda indignación ciudadana que se reflejaría en las calles.

Augusto Álvarez Rodrich presume que podría haber una gran marcha en los próximos días. Foto y video: La República
Augusto Álvarez Rodrich presume que podría haber una gran marcha en los próximos días. Foto y video: La República

Una nueva marcha contra el actual Congreso de la República se registró la tarde del último sábado 16 de septiembre. Esta vez, los ciudadanos salieron a las calles para protestar contra el atentado hacia los magistrados la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por parte de un grupo de parlamentarios.

Como se recuerda, el Legislativo está impulsando investigar sumariamente por presuntas causas graves a la JNJ, lo cual produciría el cese de sus miembros.

En ese contexto, en una nueva edición del programa 'Claro y directo', Augusto Álvarez Rodrich habló sobre el tema e indicó que el persistente mal accionar de los políticos puede desencadenar una profunda indignación ciudadana que se reflejaría en las calles.

Por este motivo, AAR nombró al video de este lunes 18 de septiembre: "JNJ: la mecha que puede encender la pradera".

"Está creciendo el rechazo contra el Congreso por atentar contra la JNJ. Estos son temas típicos que pueden ser el inicio de una protesta mayor", mencionó Augusto Álvarez Rodrich.

Indicó también que las movilizaciones del sábado congregaron a cerca de 3.000 personas, de acuerdo al reporte de los líderes de las organizaciones sociales que participaron de las manifestaciones.

La JNJ es independiente

Es preciso mencionar que la JNJ es un organismo autónomo, cuyos integrantes gozan de garantía para el ejercicio de sus funciones en independencia e inamovilidad de sus cargos.

Además, ellos instan a respetar el artículo 97 de la Constitución que establece que el proceso de investigación determinado por el Congreso debe darse bajo los mismos apremios observados en el procedimiento judicial.

;