Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio

Los viejos tenemos antecedentes, por Augusto Álvarez Rodrich

Ingeniosas frases para la histeria política peruana.

En política, todos los viejos tenemos antecedentes. Patricia Chirinos.

Fácil es jugar a la revolución con dinero en el bolsillo. Congresista Isabel ‘Chavelita’ Cortez a Vladimir Cerrón.

Este no es el gobierno de Pedro Castillo. Alberto Otárola.

Lo que estamos viendo en estos tiempos es algo así como la refujimorización del fujimorismo. Así comienza la próxima campaña electoral de Keiko Fujimori. El antifujimorismo goza de buena salud entre la ciudadanía. Mirko Lauer.

No reúne cualidades como para ser ministro de defensa. Roberto Chiabra sobre Jorge Chávez.

Este año vamos a ver los inicios de inversiones de Tía María. Óscar Vera, ministro de energía y minas.

Hay que hacer una moción para desaforarla, hay temas mucho más importantes por resolver que perder tiempo en eso. Jorge Montoya sobre Digna Calle.

Lo mejor es que se vaya del Congreso. José Cueto sobre Digna Calle.

Yo no me veo en el terreno de la política. El terreno en que yo siempre he querido estar es el de la actuación, dirección, audiovisual, el teatro, y es donde estoy de vuelta. Salvador del Solar.

No somos parásitos, no somos locos, tenemos un plan. Presidente de Petroperú, Pedro Chira.

Si los destituidores van a llevar su proyecto hasta las últimas consecuencias, podrían generar un repudio social mayor al que ahora se aprecia contra las barbaridades del congreso. Eso dependerá de que la progresía obtenga nuevas alianzas, lo que hasta ahora no ocurre, porque nada es más placentero que jugar a la ronda entre quienes piensan lo mismo. Ricardo Uceda sobre el intento de remover a miembros de la JNJ.

En parte es un problema mundial, no solamente de América Latina, pero las encuestas indican eso y yo pienso que es una decepción porque la gente siente una falta de resultados. Destacaría como causa fundamental de eso la ralentización del crecimiento que lleva a un estrechamiento de oportunidades. Generaciones más jóvenes con más educación se sienten muy frustradas cuando no consiguen esas oportunidades. Eso lleva a una serie de manifestaciones de ese descontento, de frustración social. Michael Reid sobre la decepción por la democracia en América Latina.

Augusto Álvarez Rodrich.

Claro y directo

Economista de la U. del Pacífico –profesor desde 1986– y Máster de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Harvard. En el oficio de periodista desde hace más de cuatro décadas, con varios despidos en la mochila tras dirigir y conducir programas en diarios, tv y radio. Dirige RTV, preside Ipys, le gusta el teatro, ante todo, hincha de Alianza Lima.