LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Política

Lluvia de licencias en la MML: regidores con permisos igual cobraron el 100% de sus dietas

Como dio a conocer La República en un informe anterior, existe un flujo constante de pedidos de licencias para que los regidores se ausenten de las reuniones del Concejo Metropolitano. Algunos cobraron su remuneración completa pese a inasistencias.

Falta de fiscalización a los integrantes del Concejo Municipal permite que regidores se ausentes de las reuniones y cobren su dieta completa si cumplen con una cuota mínima. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
Falta de fiscalización a los integrantes del Concejo Municipal permite que regidores se ausentes de las reuniones y cobren su dieta completa si cumplen con una cuota mínima. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

A fines de julio, La República informó que —tras una revisión de las actas de Concejo, entre enero y mayo del 2023— se registró una lluvia de licencias por parte de los regidores del Concejo Metropolitano, quienes en solo cinco meses reportaron 86 permisos solicitados para un total de 39 regidores que componen esta importante área de la Municipalidad de Lima. Al respecto, los exregidores consultados para dicho informe advirtieron la existencia de una “desnaturalización” de estas solicitudes que, en la práctica, puede ser considerada como un parcial “abandono de sus funciones” en perjuicio de los capitalinos.

“Me preocupa escuchar que hay 86 pedidos de licencias en tan corto plazo. Cifras de este tipo no hemos tenido durante la gestión en la que yo fui regidor y, personalmente, no creo que se haya visto en gestiones anteriores. Si bien es cierto, el rol de regidor, al no ser un compromiso de tiempo completo, muchas veces es muy desatendido y eso genera un daño al trabajo de representación que tienen los regidores electos”, dijo a este medio el exregidor Carlo Ángeles para la elaboración del primer informe.

Los funcionarios con mayor número de licencias pertenecían a los partidos Renovación Popular, del alcalde Rafael López Aliaga, y Podemos Perú, la segunda fuerza política que intentó llevar al sillón municipal al exministro Daniel Urresti. En aquel momento, se presentó la lista de los siete regidores con mayor número de permisos: José Luna Morales (8), Reynaldo Mozo Aldunate (8), Fabiola Nicole Pacheco Cori (7), Arón Espinoza Velarde (7), Danna Amy Villegas Coral (6), Fabiola Morales Castillo (5), Julio Gagó (5) y Lady Diana Peceros (5).

Ellos son los 7 regidores con mayor número de licencias. Foto: datos obtenidos por La República

Ellos son los 7 regidores con mayor número de licencias. Foto: datos obtenidos por La República

La República accedió a los pagos registrados a estos siete regidores entre enero y mayo. Varios de ellos cobraron su monto máximo por dieta, pese a que registran permisos para ausentarse de las reuniones del Concejo Metropolitano. Con descuentos por ley, la mayor suma económica percibida por un regidor puede ser de S/3.946,80. En otros casos, sí se muestra un descuento mensual de la remuneración por la insistencia a sus labores.

Por acuerdo del Concejo n.°13, desarrollado el 30 de enero del 2023, se da cuenta de que la Ley Orgánica de Municipalidades establece que la remuneración del alcalde de Lima asciende a S/15.600, por lo que un regidor debe percibir una dieta que en ningún caso supere el 30% del sueldo total del burgomaestre. “Se paga por asistencia efectiva a las sesiones de Concejo”, se lee.

Foto: acuerdo del Concejo n.° 13

Foto: acuerdo del Concejo n.° 13

Al revisar el caso de Fabiola Pacheco Cori de Somos Perú, se observa que ella registra el monto máximo cobrado por dieta durante los cinco meses, pese a que solicitó una licencia en febrero, tres en marzo, una en abril y otras dos en mayo. Aun así, registra el cobro de S/3.946,80 sin descuentos. Otro caso es el de Danna Villegas Coral del mismo partido, quien pidió permiso para ausentarse entre el 26 de enero al 7 de febrero. También presentó dos solicitudes en marzo, además, una en abril y una en mayo.

En cuanto a Renovación Popular, Julio Gagó cobró el monto máximo en todos los meses revisados por este medio, aunque solicitó ausentarse del 4 al 9 de enero, el 17 de febrero, del 9 hasta el 14 de marzo y el 5 y 26 de mayo. En tanto, Fabiola Morales registra una licencia en enero y otras dos en marzo. Para el informe anterior, ella señaló que algunos de sus permisos estuvieron vinculados a temas de salud y así consta en las actas del Concejo.

Finalmente, en Podemos Perú, José Luna Morales presenta un caso similar en enero; Reynaldo Mozo Aldunate, en marzo y abril; y Laidy Peceros Espinoza, en enero. Esta es una recopilación de los siete regidores con más permisos presentados durante los cinco primeros meses de su gestión. Tal y como opera el sistema remunerativo de estos funcionarios, queda una puerta abierta al ausentismo a las sesiones del Concejo sin riesgo a ser castigado con el recorte de su pago.

Las cifras de permisos en el Concejo Metropolitano

Como se evidenció en el informe de La República, publicado a fines de julio, en total, se solicitaron 86 licencias en solo cinco meses. De estas, 13 fueron en enero; 14, en febrero; 20, en marzo; 11, en abril; y 28, en mayo. Asimismo, existe poca fiscalización respecto a los motivos expuestos para que se aprueben los permisos, dado que, en 66 de ellos, se alegó “motivos personales”, 15 “de salud”, 1 “de urgencia” y 3 “de viaje”.

PARTIDOSN° DE LICENCIAS
Renovación Popular34
Podemos Perú32
Somos Perú17
Juntos por el Perú1
Frente Esperanza1
Alianza para el Progreso1

El procedimiento para solicitar una licencia es que un regidor envíe el pedido a la Secretaría General para que esta le dé trámite y la incluya en la agenda de debate de la sesión del Concejo Metropolitano. Esta instancia la evalúa y decide si amerita o no concederla. En cuanto a la remuneración, un regidor recibe dietas por solo dos sesiones asistidas. Aproximadamente, se remunera S/2.300 por cada una. En total, mensualmente, pueden ganar S/4.680. De este modo, un regidor puede ausentarse de sus labores y, si asiste a dos sesiones de igual forma, puede cobrar su pago sin verse afectado.

Número de licencias en la actual gestión sería inusual. Foto: MML

Número de licencias en la actual gestión sería inusual. Foto: MML

En este contexto, el partido del alcalde Rafael López Aliaga es el que mayor número de licencias solicitó. A continuación, se presenta los permisos por cada agrupación política:

  • Renovación Popular (21 regidores): 34 licencias
  • Podemos Perú (7 miembros): 32
  • Somos Perú (5 integrantes): 17
  • Juntos por el Perú (1 representante): 1
  • Frente de la Esperanza (3 funcionarios): 1
  • Alianza para el Progreso (2 concejales): 1.

Por último, estos son los regidores con mayor número de permisos solicitados: José Luis Luna Morales, de Podemos Perú (8); Reynaldo Mozo Aldunate, de Podemos Perú (8); Fabiola Nicole Pacheco Cori, de Somos Perú (7); Arón Espinoza Velarde, de Podemos Perú (7); Danna Amy Villegas Coral, de Somos Perú (6); Fabiola María Morales Castillo, de Renovación Popular (5), Julio César Gagó Pérez, de Renovación Popular (5); y Lady Diana Peceros Espinoza, de Podemos Perú (5).