Política

Prensa extranjera informa sobre presunto plagio de Dina Boluarte: "No le cambia ninguna coma"

La noticia de presunto plagio de Boluarte para conseguir un cargo en el Reniec fue advertida por "Punto final" y replicada por varios medios internacionales.

Una grave denuncia afronta la presidenta Dina Boluarte tras ser acusada de plagiar un libro de su co-autoría. Foto: composición Jazmin Ceras.
Una grave denuncia afronta la presidenta Dina Boluarte tras ser acusada de plagiar un libro de su co-autoría. Foto: composición Jazmin Ceras.

El presunto plagio que un grupo de abogados, entre ellos, la actual presidenta Dina Boluarte, habrían realizado en un libro especializado en derechos humanos ha sido objeto de interés y cobertura por varios medios extranjeros, que siguen de cerca la crisis política que se vive en el Perú desde las últimas elecciones. Si bien la revelación no ha tenido la relevancia debida por algunas autoridades nacionales, como la Fiscalía, que aún no inicia investigaciones por este caso, medios internacionales de países como Chile, Argentina y España mostraron la noticia con preocupación y alertaron del presunto delito sobre el que la mandataria ha omitido manifestarse.

"Es idéntico en varias de sus páginas", según La Nación de Argentina

Uno de los primeros medios que replicó la nota fue el diario argentino La Nación. En este, se señala que uno de los textos a los que Boluarte y compañía habría plagiado pertenece a la académica argentina Gisela Jaquenoud de Giusti, cuya monografía fue registrada en el 2000 por la Universidad Nacional de La Plata. En cuanto al plagio, el medio indica que es "idéntico en varias de sus páginas" y recuerda una parte del reportaje anunciado por Latina en el que se precisa que Boluarte "no le cambia una coma" a su trabajo en conjunto.

 Medio La Nación replicó la noticia por tratarse de un plagio en contra de una académica argentina. Foto: captura La Nación

Medio La Nación replicó la noticia por tratarse de un plagio en contra de una académica argentina. Foto: captura La Nación

La nota también recalca el uso que Boluarte le dio a esta publicación en conjunto. "Presentó este libro, del que es coautora con otras seis personas, dentro de su hoja de vida para obtener, en 2007, un puesto alto en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Sin embargo, no volvió a incluirlo en su CV cuando asumió como titular del MIDIS", se lee en la publicación argentina.

"Otro plagio en Perú", señala La Tercera de Chile

En el medio La Tercera de Chile también se informó respecto a este hecho, en el que resalta que la publicación de Boluarte junto con otros seis abogados "presenta un alto porcentaje de contenido plagiado, sin incluir referencias bibliográficas ni notas al pie". Asimismo, reitera, al igual que La Nación de Argentina, que esta publicación no fue incluida por Boluarte en su hoja de vida en trabajos posteriores.

 Dina Boluarte habría plagiado al igual que Castillo, advirtió el medio chileno. Foto: captura La Tercera

Dina Boluarte habría plagiado al igual que Castillo, advirtió el medio chileno. Foto: captura La Tercera

Un detalle que destaca la publicación del medio chileno es que "se identificaron cuatro párrafos idénticos a los que aparecieron en 2022 en el sitio web de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, sin que se mencionara su origen". La Tercera recordó también que, al igual que Boluarte, su antecesor, Pedro Castillo, también pasó por una situación similar de plagio, pero que en su caso sí existió una investigación en su contra.

"Fue publicado para pulir la hoja de vida de quienes pugnan por una plaza en el Estado", postula El País de España

El medio español El País, también reportó la situación de Boluarte respecto a la revelación de informe de Latina y recordó, de manera anecdótica, que "hasta su primer semestre de gobierno, asociar el nombre de la presidenta y los derechos humanos era remitirse a informes de organismos internacionales donde se cuestiona como afrontó las protestas en su contra", haciendo referencia al tema que Boluarte abarca en el presunto libro plagiado: "El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario".

 El País de España reportó el incidente y recordó los delitos en los que se incurriría de confirmarse el plagio. Foto: captura El País

El País de España reportó el incidente y recordó los delitos en los que se incurriría de confirmarse el plagio. Foto: captura El País

Los cuestionamientos sobre la misteriosa publicación que dos de sus coautores negaron haber hecho y que, según el medio, constituirían el delito de plagio y la vulneración de la propiedad intelectual, llevaron a que El País afirmara que, entre las teorías periodísticas, existe la idea de que "fue publicado para pulir la hoja de vida de quienes pugnan por una plaza en el Estado y deben cumplir una serie de requisitos".

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

LEER MÁS
Pedro Castillo alza su voz de protesta para volver a cuestionar juicio: "Este juicio es político y está contaminado"

Pedro Castillo alza su voz de protesta para volver a cuestionar juicio: "Este juicio es político y está contaminado"

LEER MÁS
Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"