Política

Gremios periodísticos contra 'ley mordaza':"Nos reuniremos con bancadas para explicar el impacto del PL"

Tras la reunión con José Williams detallaron que el titular del Congreso organizará las reuniones para que expliquen a las bancadas que dicha iniciativa "es inviable porque es atentatorio a la actividad periodística".

Gremios periodísticos convocaron un plantón para expresar su rechazo a la 'ley mordaza'. Foto: La República - Video: La República
Gremios periodísticos convocaron un plantón para expresar su rechazo a la 'ley mordaza'. Foto: La República - Video: La República

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) se pronunciaron tras sostener una reunión con el presidente del Congreso, José Williams, en el que explicaron las razones el riesgo que implica aprobar el proyecto de ley que buscar elevar las penas por el delito de difamación a través de medios de comunicación y redes sociales.

Sobre el tema, Zuliana Laines, presidenta de la ANP, informó que el titular del Legislativo se comprometió a organizar reuniones con las distintas agrupaciones parlamentarias para que los gremios periodísticos puedan explicar el impacto que tiene dicha iniciativa en las actividades de los hombres de prensa. Ello, previo a que se realice la segunda votación de la 'Ley mordaza', que será el próximo jueves 18 de mayo.

"El presidente Williams se ha comprometido a que podamos tener reuniones antes del jueves, que haya una segunda votación, con las diferentes bancadas del Congreso para explicar el impacto que un Proyecto de Ley como este tiene en nuestra actividad. Nosotros estamos a la espera que se nos haga llegar ese cronograma de reuniones para poder explicar no solo con cifras que este es un proyecto que es inviable porque es atentatorio a la actividad periodística", expresó a los medios.

En este sentido, Laines indicó que en la carta que le presentaron a José Williams le indican que "Perú es un país a que tiene un acoso judicial como uno de sus principales ataques a periodistas". Sobre ello, indicó que en los últimos "cinco años se ha registrado un total de 146 querellas contra periodistas a nivel nacional".

"Para un periodista no es fácil tener que ir a tribunales por más que sabe que su trabajo es riguroso. Esto tiene una afectación y en regiones es peor porque los periodistas en lima, al menos hay la posibilidad que el abogado del medio para el que trabaja asuma tu defensa, pero en regiones, la mayor parte de los periodistas son autogestionarios. Está claro de que un proyecto así lo que hace es robustecer un instrumento penal", declaró a los medios.

En tanto, la presidenta del Consejo de la Prensa Peruana, María Eugenia Mohme, sostuvo que en caso la también denominada 'ley mordaza' fuera aprobada en segunda votación por el Congreso, espera que el Gobierno de Dina Boluarte la observe.

"Nos comentan que la segunda votación va a ser el próximo jueves. Queremos agradecer la gentileza del presidente Williams, quien ha escuchado todos nuestros argumentos, porque consideramos que ese proyecto es lesivo para la libertad de expresión. (...) Si es que fuese aprobado la próxima semana, esperamos que el Ejecutivo la observe, pediremos que la observe", dijo.

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS
Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"