Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

César Azabache: "Luego del segundo crimen de las FF.AA, la presidenta es responsable de lo que ocurre"

En "Grado 5", el abogado se refirió a las recientes declaraciones de Dina Boluarte, en las que responsabiliza a las FF. AA y a la Policía por las muertes en protestas.

El aboga explicó cuál es la responsabilidad política de Dina Boluarte con las muertes en protestas. Foto/Video: Grado 5 - LR+
El aboga explicó cuál es la responsabilidad política de Dina Boluarte con las muertes en protestas. Foto/Video: Grado 5 - LR+

Clara Elvira Ospina conversó con el abogado César Azabache para analizar la situación de Dina Boluarte, en el marco de su cuestionado accionar, ya que en primer lugar se exentó de la culpa política y responsabilizó a las FF. AA y a la Policía por las muertes durante las protestas realizadas en su contra, y luego, ratificó su apoyo al Ejército. El letrado explicó que por los casos de Barrios Altos y La Cantuta se analizó la relación entre la presidenta y el Ejército.

"Se discutió si había una diferencia entre la jefatura suprema o el mando y el comando. En realidad, esa diferencia es casi un juego de palabras, a lo que alude es a que el presidente no pelea en campo (...) Los presidentes civiles no salen al campo. La responsabilidad del presidente corresponde a su posición como jefe de las FF. AA no estando en campo, lo que significa que siempre es posible que el primer crimen perpetrado por un agente de las fuerzas de seguridad no corresponda a un acto ordenado o a la ejecución de un plan directo, ordenado o aceptado por la Presidencia. Pero, a partir del segundo crimen, cuando el primero quedó en evidencia, todas las omisiones de reacción para evitar la repetición de los crímenes, hacen al o a la presidenta de la República responsable de lo que ocurre", manifestó.

PUEDES VER:

Asimismo, se refirió directamente a cómo Dina Boluarte no asumió ningún tipo de responsabilidad ante la actuación de las FF. AA y la PNP. Sobre esto, cabe recordar que la mandataria declaró lo siguiente: “Yo puedo ser la jefa suprema de las FF. AA., pero no tengo comando y los protocolos los deciden ellos”

"En una república establecida como tal, la ley es vinculante y es universal; nadie tiene ley ni jueces propios. De modo que las FF.AA y las fuerzas de seguridad están sujetas a las leyes de la república; no se trata de que 'Ellos tienen sus propias reglas', eso no existe", aseveró.

;