Política

Dina Boluarte: desconexión de Lima con regiones agudiza más los desencuentros, según IEP

Análisis. La desaprobación a Dina Boluarte y el respaldo a las protestas ratifican diferencias de la capital con el resto del país, pero el Gobierno y aliados las aumentan, coinciden especialistas.

Dina Boluarte anunció que evaluará declarar estado de emergencia a nivel nacional por protestas. Foto: composición LR/Aldair Mejía/LR
Dina Boluarte anunció que evaluará declarar estado de emergencia a nivel nacional por protestas. Foto: composición LR/Aldair Mejía/LR

Crisis. La desconexión de Lima con las regiones agudiza más los desencuentros en el país, según coinciden especialistas al analizar resultados de la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) sobre la situación de la presidenta Dina Boluarte y las protestas que ya cuentan con 49 muertos, 531 heridos y 329 detenidos hasta la fecha tras los enfrentamientos con las fuerzas del orden.

“El respaldo a las manifestaciones y la desaprobación de Dina Boluarte tienen más fuerza en las regiones. Esto está presente en que la protesta parezca no ser tan grave para los políticos y el Gobierno centrados en la capital”, advierte la politóloga Paula Távara, profesora de la Pontificia Universidad Católica (PUCP).

Considera que el Ejecutivo debe encontrar mecanismos para que “resulte creíble que está gobernando para todo el país”.

“Al decir Alberto Otárola: ‘Frenaremos el ataque a Lima’, congresistas se centran en la capital, y Boluarte: ‘No entiendo por qué me atacan en las regiones’, aumentan esa desconexión”, comenta.

Resalta que la desaprobación a Boluarte y la justificación de las protestas también se vinculan con las clases sociales.

temporalmente debido a los funerales en Juliaca. Foto: Liubomir Fernández-URPI

Protestas en Puno se detuvieron temporalmente debido a los funerales en Juliaca. Foto: Liubomir Fernández-URPI

“Es otra relación entre quienes han logrado mayor acceso al desarrollo económico y quienes han visto cómo las brechas de desigualdad les han tocado más fuertemente”, comenta.

Sobre la diferencia al justificar las protestas de diciembre e identificarse con las actuales, aduce que habría calado el mensaje de que son manejadas por violentistas.

La mandataria ha perdido legitimidad, también, anotan.

“Se ratifica la alta desaprobación a Boluarte, sobre todo en el centro y sur. Y una parte de quienes están de acuerdo con que haya asumido la presidencia la reprueba. Varios olvidan el significado de la legitimidad de origen (legal) y la de rendimiento (la política). Quienes respetan la ley no tienen por qué no querer el cambio”, anota el politólogo Martín Navarro, profesor de la universidad San Marcos.

Comenta que “los considerados excesos de las fuerzas del orden son algo recurrente en la historia del país”.

El viraje de Boluarte respecto a la votación que la llevó al Gobierno está pasando factura. “La mayor desaprobación está en el interior del país, zonas rurales y estratos económicos bajos, los mismos sectores que le dieron la victoria el 2021. No se han creído el cuento de la derecha de que este es el mismo gobierno de Pedro Castillo y Perú Libre”, dice el sociólogo Mario Berrios, profesor de las universidades de San Agustín (UNSA) y Católica de Santa María, en Arequipa.

“En casi todos los casos, hay diferencia significativa entre Lima y el resto, igual entre los niveles A/B y C, D y E. Eso evidencia el carácter segregacionista en el que este Gobierno de coalición con la derecha cae con su estrategia de ‘imponer el orden a toda costa’, destaca Berrios.

Dina Boluarte con 87% de rechazo en el centro y otro 80% en el sur, según IEP

Según la encuesta del IEP, la gestión de Dina Boluarte es desaprobada por el 87% de ciudadanos en las regiones del centro, mientras un 80% tampoco la acepta en la zona sur.

La gobernante registra un 72% de rechazo en el norte peruano. Asimismo, la percepción negativa se mantiene en oriente con 71%. Por otro lado, en Lima Metropolitana, la actual mandataria tiene un 61% de desaprobación.

La también ex ministra es más rechazada en las zonas rurales del Perú con un 78% en total, mientras que un 75% en el sector urbano no está de acuerdo con su presencia en Palacio de Gobierno.

.

.

.

.

.

.

JNJ pide a la PNP sacar a la fuerza a Delia Espinoza para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ pide a la PNP sacar a la fuerza a Delia Espinoza para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Consejero de la JNJ revela: "Me alcanzaron unos documentos sobre (Patricia Benavides) en el ascensor"

Consejero de la JNJ revela: "Me alcanzaron unos documentos sobre (Patricia Benavides) en el ascensor"

LEER MÁS
JNJ amenaza con usar la fuerza para restituir a Patricia Benavides en lugar de Delia Espinoza

JNJ amenaza con usar la fuerza para restituir a Patricia Benavides en lugar de Delia Espinoza

LEER MÁS
Delia Espinoza advierte al Ministerio del Interior que una intervención de la PNP en la Fiscalía sería ilegal

Delia Espinoza advierte al Ministerio del Interior que una intervención de la PNP en la Fiscalía sería ilegal

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación