¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Renovación Popular expulsó de su partido a nuevo viceministro del Ministerio de Defensa

Andrés Salas Jaén es un almirante (r) de la Marina de Guerra y fue militante activo de Renovación Popular que investigó el supuesto fraude de Elecciones 2021.

El nuevo viceministro integró la comisión investigadora del  del supuesto fraude en las Elecciones Generales 2021. Foto: composición Jazmin Ceras
El nuevo viceministro integró la comisión investigadora del del supuesto fraude en las Elecciones Generales 2021. Foto: composición Jazmin Ceras

Renovación Popular expulsó de su partido a Andrés Salas Jaén, nuevo viceministro de Políticas del Ministerio de Defensa. A través de un comunicado, la agrupación que lidera el virtual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, señala que el nuevo funcionario del Gobierno de Pedro Castillo vulneró el reglamento interno.

El partido político Renovación Popular pone en conocimiento que, por decisión unánime de la Comisión Nacional de Disciplina, ha resuelto expulsar al afiliado Andrés Salas Jaén por haber incurrido en el artículo 6 de infracciones del reglamento de Ética y Disciplina del partido”, dice el comunicado de Renovación Popular.

Comunicado de Renovación Popular.

Comunicado de Renovación Popular.

El último 2 de noviembre, el Gobierno de Pedro Castillo designó a Andrés Salas Jaén en el cargo de viceministro de Políticas para el Ministerio de Defensa, según la publicación del diario oficial El Peruano.

Renovación Popular

Según el Registro de Organizaciones Políticas, el funcionario se afilió a la organización que lidera Rafael López Aliaga en noviembre del 2021.

Tras la asunción de Castillo en la Presidencia, Salas Jaén se desempeñó como uno de los asesores de la comisión investigadora del supuesto fraude en las Elecciones Generales 2021. Entre octubre de 2021 y enero de este año, percibió un sueldo de 8.957 soles mensuales.

En su hoja de vida, Salas también ocupó la dirección de la Oficina General de Administración de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

De igual forma, fue proveedor del Estado por los servicios que brindó como docente por el Ministerio de Defensa y la Marina de Guerra del Perú entre el 2016 y 2018.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.