Poder Judicial rechaza habeas corpus de Delia Espinoza contra la PNP para evitar supuesta detención arbitraria
El PJ declaró improcedente el recurso de habeas corpus presentado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien denunció un presunto riesgo de detención arbitraria luego de que la Junta Nacional de Justicia restituyera a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
- Dina Boluarte se sube el sueldo, pero niega aumento salarial a trabajadores de su despacho
- Magistrados del TC gastarán más de S/18.000 en viaje a Madrid por VI Congreso de Justicia

El Poder Judicial rechazó el recurso de habeas corpus presentado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra la Policía Nacional del Perú, quien buscaba evitar lo que calificó como un posible intento de detención arbitraria por supuesta flagrancia sin orden judicial en su contra, al señalar que no existían elementos suficientes que acrediten una amenaza concreta a su libertad personal.
La solicitud fue presentada tras conocerse la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de restituir a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. "No se advierte la existencia de una amenaza cierta e inminente a la privación de la libertad personal de la actora", precisa el documento.
PUEDES VER: Patricia Benavides: Carlincatura retrata cómo se incumple el reglamento de la JNJ para favorecerla

Espinoza denunció públicamente que existía una estrategia impulsada por el entorno de Benavides para forzar su salida mediante un supuesto procedimiento de flagrancia y el uso de la Policía Nacional sin orden judicial. Incluso, advirtió que su oficina habría irrumpida por la exfiscal, su seguridad y agentes policiales, lo que interpretó como parte de un amedrentamiento institucional.
Sumado a esto, Espinoza manifestó que los abogados de Patricia Benavides, Humberto Abanto y Juan Peña le atribuyeron varios delitos en sus declaraciones. "Ya será el riesgo de la señora Espinoza si lo que desea es que finalmente por su desobediencia la Junta Nacional de Justicia la someta a un procedimiento de destitución". Sin embargo, la jueza resolvió que tales afirmaciones no configuran un peligro inminente de detención.
Delia Espinoza investigará a miembros de la JNJ por un presunto reglaje a Francisco Távara
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, anunció que se ha iniciado una investigación preliminar contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras la denuncia de un presunto reglaje al magistrado Francisco Távara, quien no respaldó la resolución que restituyó a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
Espinoza calificó de "muy grave" la acusación realizada por Távara, quien señaló que durante un mes fue cambiado de chofer en cuatro ocasiones y que su actual conductor habría sido asignado por la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera, con la intención de vigilar sus desplazamientos.
Además, apuntó al presidente de la JNJ, Gino Ríos, por haber solicitado información fiscal sobre él sin su autorización. “El doctor Távara ha hecho revelaciones muy serias. Como titulares de la acción penal, vamos a evaluar y, si corresponde, tomaremos las medidas necesarias”, indicó.
La titular del Ministerio Público confirmó que ya se ordenó abrir una carpeta fiscal para investigar a las personas mencionadas por Távara en su denuncia del 18 de junio. Señaló que se trata de hechos concretos y que corresponde iniciar las diligencias para identificar posibles responsabilidades.
Espinoza subrayó que su deber de investigar a altos funcionarios está respaldado por la Constitución y por las competencias propias de su cargo. Añadió que se actuará con cautela y respeto a los procedimientos, pero con firmeza ante posibles delitos.