Política

César Hildebrandt sobre la crisis del Ministerio Público: "La mafia necesita arrasar con lo que queda de la Fiscalía"

Hildebrandt critica el avance del poder mafioso sobre las instituciones públicas y advierte que el país vive su etapa más degradada, incluso peor que durante el fujimorismo.

Hildebrandt señala que la mafia busca arrasar con la Fiscalía para asegurar su impunidad. Foto: composición de Ariana Espinoza/LR
Hildebrandt señala que la mafia busca arrasar con la Fiscalía para asegurar su impunidad. Foto: composición de Ariana Espinoza/LR

César Hildebrandt afirmó que la reciente crisis generada en el Ministerio Público forma parte de un plan más amplio impulsado por una "mafia gobernante" que busca acabar con lo que queda de institucionalidad en el país. El periodista señaló que el Perú vive una etapa de degradación política que, a su juicio, supera incluso a la del régimen fujimorista, y denuncia que el objetivo de los actuales grupos de poder es eliminar cualquier instancia que pueda investigarlos.

Hildebrandt plantea que la ofensiva contra la Fiscalía es parte de una estrategia más amplia de captura institucional. Según describe, la mafia que hoy gobierna ya se apoderó del Congreso, el Ejecutivo, y viene desmontando los organismos autónomos que alguna vez ofrecieron resistencia. El objetivo no es gobernar, sino asegurar impunidad y proteger sus intereses.

"La mafia aspira a la impunidad y al continuismo (...) La mafia sueña con una sucesión cómplice porque se le va la vida en este empeño. La cárcel espera a muchos de sus abogados y legisladores y la vergüenza aguarda a quienes apañaron estos años de hecatombe moral (...) Por todo esto es que la mafia necesita arrasar con lo que queda de la fiscalía y con un sector del Poder Judicial que sigue rebelándose", comentó.

El periodista apunta que esta mafia ya no actúa desde las sombras ni utiliza intermediarios. Son ellos mismos quienes hoy ocupan los cargos de poder, sin importar la legalidad ni el desprestigio. En su visión, el Perú ha sido convertido en un botín y sus instituciones en instrumentos para garantizar negocios, blindajes y favores.

Ante esto, Hildebrandt expresa un profundo pesimismo respecto a las elecciones del 2026. Anticipa que la maquinaria ya está en marcha para asegurar la continuidad del mismo modelo, incluso si eso implica recurrir a campañas sucias o fraude. Aun así, deja abierta una mínima posibilidad de esperanza, ligada a la resistencia de los pocos sectores que aún conservan independencia.

"No puede permitir que venga un régimen que derogue sus leyes"

César Hildebrandt afirma que lo que está en juego es la continuidad del sistema que ha garantizado impunidad a congresistas, abogados y aliados de la actual mafia gobernante. Señala que el desmantelamiento de normas clave como la extinción de dominio o los allanamientos ha sido posible gracias a una alianza entre el poder político y sectores económicos interesados en preservar sus privilegios.

"Y la restitución de las normas sobre la extinción de dominio o el procedimiento de los allanamientos, para citar dos ejemplos, hace temblar a procesados y procesables de toda laya. Los que acudieron a la prescripción y los que se beneficiarán con la próxima amnistía, ¿qué no harán para impedir que fuerzas nuevas ganen las elecciones y fumiguen el país?", dijo.

Advierte que el regreso de Patricia Benavides al Ministerio Público sería un paso más en esa estrategia de restauración, y recuerda el papel que jugó en la caída del expresidente Pedro Castillo. Para Hildebrandt, incluso si Castillo hubiera sido un presidente honesto, la maquinaria mafiosa habría encontrado la forma de tumbarlo. Lo importante ahora, sugiere, es que el Poder Judicial conserve su independencia y se rija por normas jurídicas sólidas.

"Es vital que Patricia Benavides, alias Vane, no regrese a la Fiscalía que embarró protegiendo a su hermana y encabezando un movimiento cuyo único objetivo fue tumbarse al gobierno de Castillo (...) Pero soy de los que creen que si Castillo hubiese sido un hombre honesto, la maquinaria de Benavides, el fujimorismo y los asesores apristas habrían encontrado la razón para extirparlo. Es importante que el poder judicial siga demostrando independencia de criterio aferrándose al marco jurídico internacional. Es importante que sigamos resistiendo", indica.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

LEER MÁS
Pedro Castillo alza su voz de protesta para volver a cuestionar juicio: "Este juicio es político y está contaminado"

Pedro Castillo alza su voz de protesta para volver a cuestionar juicio: "Este juicio es político y está contaminado"

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"