Política

Ejército niega a los rusos nuevo plazo para entregar tres helicópteros reparados

Resolución. Pese a que han transcurrido más de 600 días del vencimiento del contrato, la compañía Milenium Veladi solicitó otro aplazamiento, lo que ha sido desestimado por el jefe del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE).

Situación. Milenium Veladi solo ha avanzado menos del 10% de los trabajos de reparación. Foto: difusión
Situación. Milenium Veladi solo ha avanzado menos del 10% de los trabajos de reparación. Foto: difusión | Ejército del Perú | Ejército peruano | Cemae

Cuando el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE) y la compañía panameña Milenium Veladi Corp., representante de las empresas aeronáuticas rusas en el Perú, suscribieron el 10 de noviembre de 2023 un contrato para el mantenimiento mayor (“overhaul”) de 3 helicópteros, el plazo que se fijó fue de 300 días calendario.

Han transcurrido 600 días calendario -el doble de lo acordado-, y sin embargo Milenium Veladi Corp. no ha terminado con la rehabilitación completa de los helicópteros Mi-171-SHp, Mi-171-SH y Mi-8TV1 del Ejército.

Es más, el CEMAE ha adelantado el 70% del total de los S/79.2 millones del contrato, y no hay fecha de entrega de las aeronaves.

Más bien, la empresa Milenium Veladi Corp., expresamente registrada en Panamá para representar en el Perú a las empresas diseñadoras, fabricantes y de mantenimiento de aeronaves rusas, responsabiliza al CEMAE de las demoras y ha requerido un nuevo plazo para completar el “overhaul” de los 3 helicópteros.

De acuerdo con documentos a los que La República ha tenido acceso, desde Panamá, el 5 de junio de este año, a nombre de Milenium Veladi, el peruano Rafael Atencio Jaén, solicitó al jefe del CEMAE, general de brigada César Claudet Morote, una ampliación más del plazo de entrega.

Ejército del Perú | Ejército peruano | Cemae

Arrumados. El CEMAE contrató a los rusos sin licitación con el pretexto de una emergencia, y le pagó el 70% del total, pero no cumplen con reparar los helicópteros. Foto: difusión

Nada lo justifica

El Ejército aprobó contratar directamente sin licitación a Milenium Veladi porque requería con urgencia tener operativos los 3 helicópteros rusos para afrontar la emergencia del Fenómeno El Niño Costero. Mientras otro contratista, Helicentro Perú, cumplió con las fechas programadas para otras 4 aeronaves, hasta el momento los rusos no saben cuándo concluirán con su parte.

Como ha revelado a este periódico el exjefe del Servicio de Material de Guerra del Ejército (SMGE), general EP (r) William Lozano Flores, los rusos pretendían acaparar los contratos para rehabilitar 7 helicópteros: 4 a cargo del SMGE y 3 del CEMAE, por intermedio de Milenium Veladi. Al final el SMGE desestimó las presiones de los rusos y contrató con Helicentro Perú y el CEMAE con Milenium Veladi. Solo Helicentro Perú completó el contrato que le correspondió.

Como los rusos no pueden contratar directamente por las sanciones de la Unión Europea y los Estados Unidos debido a la invasión a Ucrania, la Compañía Nacional de Servicios Aeronáuticos (NASC, por sus siglas en inglés), que representa a las fábricas de aeronaves y helicópteros, registró en Panamá a Milenium Veladi. El CEMAE contrató a Milenium Veladi con resultados insatisfactorios.

Ahora Milenium Veladi culpa al CEMAE por la demora en la ejecución del contrato por presuntas dilatorias de un acuerdo extrajudicial para resolver el acuerdo comercial.

“Dado el tiempo transcurrido desde el inicio del procedimiento de conciliación extrajudicial, y éste no tiene fecha prevista de culminación, y la tendencia es a seguir extendiéndose, (y sobre este aspecto) no tiene injerencia ni manejo nuestra representada (Milenium Veladi), (…) solicitamos el otorgamiento de ampliación de plazo hasta el 25.06.2025 o hasta la fecha en se llegue a un acuerdo”, señala la carta de Milenium Veladi al CEMAE.

Es decir, la empresa rusa ni siquiera fija fecha de entrega.

Tiempo perdido

Por supuesto, el CEMAE desestimó semejante pretensión.

“Como es de su pleno conocimiento (…), de acuerdo con su propuesta técnica y económica y la aceptación de este CEMAE, (el contrato) debió ejecutarse en un periodo máximo de trescientos (300) días calendario sin dilación alguna, debido a la urgencia en que se requería mantener las aeronaves operativas; urgencia que precisamente permitió hacer uso de la modalidad de contratación directa”, respondió el jefe del CEMAE, general César Claudette Morote.

“Sin embargo, a solicitud de su representada (Milenium Veladi) dicho plazo fue extendido en dos oportunidades (hasta) 139 días calendario, que venció el 30 de diciembre de 2024. Pese a ello su representada volvió a incumplir sus obligaciones pendientes, siendo que a la fecha han transcurrido 600 días y continúan persistiendo las demoras injustificadas ocasionando un perjuicio económico al Estado”, replicó el jefe del CEMAE.

Milenium Veladi sostuvieron reuniones de conciliación en las que los rusos aseguraron cumplir con el servicio el 30 de mayo de este año. “Sin embargo, a la fecha no se ha evidenciado avance alguno respecto a sus actividades pendientes de ejecución indicadas en el contrato”, señala el general Claudette.

De modo que el jefe del CEMAE respondió a Milenium Veladi que no se aceptará una nueva fecha.

“De pretender una nueva ampliación de plazo bajo el pretexto de que aún se encuentra pendiente en resolver la controversia sometida a conciliación, esta es totalmente inaceptable”, fue la respuesta del jefe del CEMAE.

El Ejército no contará con sus tres helicópteros por un tiempo indefinido.

Caso lo tiene Procuraduría Anticorrupción

  • El Órgano de Control Institucional del Ministerio de Defensa (OCI-Mindef), ya solicitó a la Procuraduría Anticorrupción denunciar penalmente a 9 efectivos del Ejército -entre ellos dos generales de división-, por la contratación de Milenium Veladi Corp.
  • Por este caso, el jefe del CEMAE, general de brigada EP Aldo Domínguez Peralta, fue investigado por la Inspectoría del Ejército y pasado al retiro por tener responsabilidad.
  • La empresa Milenium Veladi Corp. quiso acaparar todos los contratos de reparación de 7 helicópteros rusos del Ejército, pero al final solo firmó un acuerdo comercial con el CEMAE por 3 aeronaves. La justificación de la tardanza es el conflicto con Ucrania, originado por los propios rusos.
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"