Política

Aldo Vásquez, extitular de la JNJ: "Hay una serie de acciones que evidencian un intento de control del sistema de justicia"

El exmagistrado señala que es inconstitucional la decisión de la actual JNJ de intentar reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Además, alerta que hay un intento de persecución en contra de los exconsejeros. "Pero nos defenderemos como siempre", adelantó. 

Aldo Vásquez, expresidente de la JNJ y docente en la UARM.
Aldo Vásquez, expresidente de la JNJ y docente en la UARM.

El expresidente de la Junta Nacional de Justicia, Aldo Vásquez, sostuvo que la decisión de los actuales magistrados de esta institución para reponer a la fiscal Patricia Benavides está viciada cuando pretende restituirla también como titular del Ministerio Público y alertó que desde hace años hay intentos de control el sistema judicial.

Vásquez, en diálogo con La República, recordó que la elección del fiscal de la Nación no es una decisión que le competa a la JNJ, sino a la Junta de Fiscales Supremos.

JNJ: decisión que repone a Patricia Benavides fue irregular

"Así lo establece el artículo 158 de la Constitución y de hecho, ya lo decidió la actual (Junta de Fiscales Supremos) y eligió a la fiscal de la Nación. Incluso, la ley de procedimiento administrativo es clara cuando señala que, aún en caso de la nulidad, esto no puede afectar los derechos adquiridos de buena fe. Ese es el caso de la actual fiscal de la Nación (Delia Espinoza)", manifestó a este diario.

Además, Vásquez enfatizó en que todavía no está esclarecido si la decisión de la actual JNJ fue tomada con la participación de sus siete magistrados. "El segundo vicios es que no se indica con claridad y todo hacer ver que no se alcanzó la unanimidad. En la parte introductoria dice que visto el acuerdo, pero no se dice si el acuerdo fue por mayoría o unanimidad", explicó.

"Se hace una interpretación de unanimidad indicando a aquellos que estuvieron en la vista de la causa. La ley de procedimientos administrativos dice que en los órganos colegiados, cuando se determina la nulidad de un acto, debe haber unanimidad. La unanimidad significa los siete miembros del Pleno", agregó.

Congreso podrá perseguir a exmiembros de la JNJ

Este lunes la JNJ solicitó al Congreso que proceda conforma a sus atribuciones contra los exmagistrados que destituyeron a la fiscal Patricia Benavides. Entre los exconsejeros, se encuentra el docente de la Carrera de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), Aldo Vásquez.

El pedido de la JNJ abre la puerta a que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso inicie un proceso de juicio político contra los exmagistrados que destituyeron a Benavides.

"Nos defenderemos, como hemos hecho siempre, también por un tema personal y porque defendemos la democracia", adelantó Vásquez.

Este diario le preguntó si hay un intento, con la decisión de la JNJ de reponer a Benavides, de captura del sistema judicial.

"Yo creo que sí, hay una serie de instituciones y hay acciones que evidencian, no de ahora, sino desde hace dos años, un intento de control del sistema de justicia", lamentó.

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

LEER MÁS
En mal estado y almacenados: Carlincatura de hoy ironiza el breve recorrido de los trenes de Rafael López Aliaga

En mal estado y almacenados: Carlincatura de hoy ironiza el breve recorrido de los trenes de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

LEER MÁS
Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga