Congreso: Ministros de Dina Boluarte asistieron al Pleno para responder a sus interpelaciones
El Pleno del Congreso interpeló a los ministros de Energía y Minas y Cultura, debido a polémicas resoluciones tomadas desde sus entidades que benefician a la minería ilegal.
- Dina Boluarte se sube el sueldo, pero niega aumento salarial a trabajadores de su despacho
- Magistrados del TC gastarán más de S/18.000 en viaje a Madrid por VI Congreso de Justicia

El Congreso de la República interpeló a los ministros, Jorge Luis Montero, de Energía y Minas, y Fabricio Valencia, de Cultura, debido a las cuestionables resoluciones que salieron desde sus entidades. Montero respondió a las 20 preguntas hechas por los parlamentarios relacionadas con la informalidad minera y el uso del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Por su parte, Valencia respondió a las 52 preguntas formuladas por los legisladores sobre el intento de reducir más de 2,400 km² de la Reserva Arqueológica de Nasca‑Palpa.
Congreso EN VIVO: ministros responden ante el Pleno
Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, finaliza su presentación
Tras responder las preguntas de los congresistas y defender sus acciones frente al Ministerio de Cultura, Fabricio Valencia culminó su presentación en el Pleno del Congreso. El presidente de la Mesa Directivo, Eduardo Salhuana, suspendió la sesión por breve término.
Ministro Valencia: "El Estado tiene la obligación de respetar los derechos humanos"
Durante su interpelación, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, se refirió a la posición de su cartera respecto a la protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), y aseguró: Ministro Valencia: "El Estado tiene la obligación de respetar los derechos humano. Por intermedio del Viceministerio de Interculturalidad se ejecutan acciones de protección a favor de los PIACI".
Asimismo, precisó que para el 2025 se triplicó el presupuesto para la protección de los PIACI a fin de ejecutar lo siguiente: refacción de 9 puestos de control y vigilancia, elaboración de un proyecto de inversión para la construcción de puestos, 600 patrullajes terrestres y fluviales, entre otras medidas.
Siguen las preguntas de interpelación al ministro de Cultura
Fabricio Valencia también responder por presuntas irregularidades administrativas en contrataciones directas, como el caso del IRTP, y su presunta inacción frente a demandas laborales en el Ministerio, especialmente en Cusco, donde se reclamó falta de atención a los trabajadores y deterioro de otros bienes culturales.
¿Por qué se le interpela al ministro de Cultura?
Fabrició Valencia, ministro de Cultura, es interpelado debido a la polémica reducción de más de 2,400 km² de la Reserva Arqueológica de Nasca‑Palpa sin sustento técnico ni estudios arqueológicos claros, una decisión que generó alarma entre expertos por la cercanía con concesiones mineras.
Valencia deberá responder un pliego de 52 preguntas tras las tres mociones de interpelación aprobadas mayoritariamente.
Congreso interpelará al ministro de Cultura, Fabricio Valencia
En breve, el Pleno del Congreso de la República iniciará la interpelación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, por la polémica resolución que pretendía reducir la zona de reserva de las Líneas de Nazca a favor de la minería.
Finaliza la intervención de los congresistas
Tras responder a las 20 preguntas del pliego, el ministro Montero escuchó las intervenciones de los congresistas. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran la de los congresistas Roberto Kamiche e Ilich López. El primero cuestionó la poca asistencia a la interpelación, mientras que López hizo un llamado a Montero para que presente su renuncia al partido Acción Popular.
Ilich López pide la renuncia partidaria de Jorge Luis Montero a Acción Popular
Ilich López, integrante de la bancada de Acción Popular, pidió que el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, renuncie a la militancia al partido fundado por Fernando Belaúnde Terry. Para Ilich, la política que viene siguiendo Montero no va acorde a los lineamientos de la agrupación política. Además, señaló que lo verá "en la censura".
"O eres formal o eres informal. Que se decida y que la posición política del ministerio de Energía y Minas sea clara con eso (...) Nos vemos en la censura", precisó.
Roberto Kamiche señala la ausencia de congresistas en el parlamento
El parlamentario Roberto Kamiche, de la bancada de Alianza para el Progreso, criticó la falta de sus homólogos a la interpelación de Montero e indicó que solo son una pérdida de tiempo teniendo proyectos de ley en fila.
"¿Para qué firman una interpelación si no van a venir? Hacen perder el tiempo habiendo tantos proyectos de ley tan importantes para generar calidad de vida al ciudadano", señaló.
Edwin Martínez pide un minuto de silencio al Pleno por fallecimiento de familiares de congresistas
Edwin Martínez, congresista de la bancada Acción Popular, solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento de los familiares de los congresistas Raúl Huamán, Carlos Zevallos y Raúl Doroteo.
Ministro de Energías y Minas termina de responder las preguntas del Pleno
Jorge Luis Montero terminó de responder las 20 preguntas planteadas por el parlamento. Iniciará el debate de la interpelación.
¿Por qué se le interpela al ministro de Energía y Minas?
Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, responde hoy ante el Congreso a un pliego de 20 preguntas relacionadas con la informalidad minera y el uso del cuestionado Reinfo. También deberá explicar la inacción del Ejecutivo frente a invasiones de concesiones formales y hechos violentos como la masacre de Pataz. La interpelación fue aprobada con 86 votos a favor.
Interpelación al ministro Montero se retrasó una hora y media por ausencia de congresistas
El Pleno del Congreso inició la interpelación del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, con una hora y media de retraso debido a que no se completaba la asistencia, de forma presencial, de los congresistas.