Viaje de Dina Boluarte a Francia costará más de 70.000 soles: funcionarios de Cancillería acompañan a presidenta
La presidenta Dina Boluarte viajará a Francia del 7 al 11 de junio para participar en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3) en Niza.
- Rafael López Aliaga convierte presentación de trenes en acto político
- Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

El Gobierno de Dina Boluarte ha asignado más de S/ 70.000 para los gastos de tres funcionarios que acompañarán a la presidenta en su viaje a Francia. Michelle Ivette Graco, del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), recibirá US$2.385 por pasajes y US$3.780 por viáticos. Librado Augusto Orozco Zapata y Julio Iván Torres Hoyos, de la Cancillería, recibirán US$2.342.86 cada uno por pasajes y US$ 4,860 cada uno por viáticos. En total, estos tres funcionarios costarán al Estado aproximadamente S/ 74,337.40.
El pedido de la mandataria fue aprobado por el Congreso de la República con 58 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones a pesar de la problemática de inseguridad ciudadana que se vive en el país y tuvo el respaldo de bancadas como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y sus aliados. En tanto, las bancadas Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Bloque Democrática y la Bancada Socialista fueron los que votaron en contra.
Este viaje se produce a solo dos semanas de su regreso de El Vaticano, donde asistió a la ceremonia de entronización del papa León XIV, y de Ecuador, donde participó en la toma de mando del presidente Daniel Noboa. En ocasiones anteriores, como su visita a China en 2024, se han reportado gastos significativos para la delegación presidencial. Por ejemplo, en ese viaje, la delegación de siete funcionarios tuvo un costo total de más de S/ 200,000 en pasajes y viáticos.
La presidenta participará en la Cumbre Mundial de los Océanos es un foro internacional que convoca a líderes gubernamentales, empresariales, científicos, organizaciones internacionales, activistas y representantes de la sociedad civil, con el propósito de discutir y plantear soluciones orientadas a la preservación y uso responsable de los océanos.
Perú Libre y Podemos rechazan viaje, pero piden acompañar a presidenta
Heidy Juárez, congresista de Podemos Perú, manifestó su interés en formar parte de la delegación que acompañaría a la presidenta Dina Boluarte a Francia, en caso se apruebe su salida del país. Del mismo modo, Janeth Rivas, parlamentaria de Perú Libre, también solicitó unirse al viaje oficial a Europa. Estas solicitudes han llamado la atención, ya que ambas bancadas han expresado públicamente su rechazo a que Boluarte realice viajes al extranjero.
Según explicaron, su interés en integrar la comitiva presidencial responde a su deseo de participar en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), que se celebrará en Niza, Francia. El evento busca promover acciones para la conservación y el uso sostenible del océano. En los oficios dirigidos al canciller Elmer Schialer, tanto Juárez como Rivas argumentaron que su motivación principal es su interés por los asuntos marítimos.