
Pedro Castillo sobre su ausencia en audiencia que busca anular su vacancia: "Exijo que se me conceda la palabra"
Expresidente también denunció que hoy no se le permitió el ingreso de sus abogados al penal de Barbadillo. Poder Judicial rechazó la presencia de Pedro Castillo en la audiencia.
- Poder Judicial rechaza hábeas corpus de Pedro Castillo para apartar a jueza Norma Carbajal en juicio golpe de Estado
- Pedro Castillo no asistirá de forma presencial a audiencia que busca anular su vacancia

Este miércoles 4 de junio, el Poder Judicial evalúa la acción de amparo interpuesta por la defensa de Pedro Castillo contra el Congreso de la República, a raíz de la vacancia aprobada el 7 de diciembre de 2022 tras el golpe de Estado. A pocas horas de la audiencia, la Sala de Derecho Constitucional rechazó la presencia del expresidente, por lo que Castillo, a través de sus redes sociales, alzó su voz de protesta y solicitó que se le conceda el derecho de palabra.
"Exijo que la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema me conceda el uso de la palabra y no vulnere mi derecho a la defensa en las audiencias de mis tres apelaciones (vistas de la causa) contra las sentencias de las salas constitucionales que declararon improcedentes mis acciones de amparo frente a mi vacancia ilegal", dijo Pedro Castillo.
"Asimismo, exijo que dichas apelaciones sean declaradas fundadas y que se ordene mi inmediata restitución en la presidencia", añadió Castillo, quien también aprovechó la oportunidad para denunciar que no se le permitió el ingreso de sus abogados al penal de Barbadillo.
"Hoy, desde las 8:00 de la mañana, no se ha permitido el ingreso de mis abogados Walter Ayala, Rubén Mayta y Mario Guzmán al penal de Barbadillo, impidiéndoles participar conmigo en la audiencia de mis apelaciones", sentenció.
Pedro Castillo: Poder Judicial rechaza apartar a jueza Norma Carbajal del caso golpe de Estado
El último martes 3 de junio, el Poder Judicial rechazó la demanda de hábeas corpus presentada por el expresidente Pedro Castillo Terrones, quien solicitaba el retiro de la jueza suprema Norma Beatriz Carbajal Chávez del proceso penal que se le sigue por el presunto delito de rebelión e intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022. Castillo argumentó que la magistrada había perdido imparcialidad al haber participado previamente en tres resoluciones de apelación dentro del mismo expediente.
La resolución concluyó que no se había vulnerado el derecho a la libertad personal ni el debido proceso, y que los argumentos de Castillo no constituían una causal válida para el proceso constitucional de hábeas corpus. Además señala que la participación anterior de la jueza se limitó al control de legalidad, sin pronunciarse sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.
No se advierte vulneración de los derechos constitucionales cuya tutela se pretende (...) la resolución que desestimó la recusación promovida reúne los estándares requeridos por el inciso 5 del artículo 139 de nuestra Carta Constitucional", dice la resolución.