
Congreso aprueba permiso para que Dina Boluarte viaje a Francia para participar de UNOC3
Con 58 votos a favor, el Congreso autorizó que Dina Boluarte viaje a Niza, Francia, del 7 al 11 de junio, pese a la crisis de inseguridad ciudadana. Durante ese periodo, la jefa de Estado dirigirá el Perú de manera virtual.
- Perú Libre y Podemos rechazan viaje de Dina Boluarte, pero sus congresistas piden viajar con presidenta a Francia
- Dina Boluarte pide permiso al Congreso para ir a Francia por 5 días para participar en la UNOC 3

Con 58 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó que la presidenta Dina Boluarte viaje a Francia del 7 al 11 de junio, pese a la crisis de inseguridad ciudadana que afronta el Perú. Según el oficio que envió la jefa de Estado al Parlamento, su salida del país se debe a una invitación de su homólogo Emmanuel Macron para participar en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3) en Niza.
La solicitud de la mandataria contó con el respaldo de sus aliados Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Acción Popular y otros, mientras que Junto por el Perú - Voces del Pueblo, Bloque Democrático y la Bancada Socialista se opusieron. En lo que va de su mandato, 7 de diciembre del 2022, Boluarte encadena 12 viajes al extranjero.

Votación sobre el viaje de Dina Boluarte a Francia.
Durante su viaje al extranjero, la jefa de Estado dirigirá el país de manera virtual, tal como lo señala la Ley 31810 que ella promulgó en alianza con el Parlamento. Por otro lado, según Boluarte uno de sus objetivos de su viaje a Europa es "consolidar una asociación privilegiada con Francia".
Es preciso resaltar que, en menos de un mes, la mandataria saldrá del país dos veces. Como se recuerda, la presidenta viajó del 16 al 19 de mayo al Vaticano, en Roma, para la misa de entronización del Papa León XIV.
Perú Libre y Podemos rechazan viaje de Dina Boluarte, pero sus congresistas piden viajar con presidenta a Francia
Heidy Juárez, congresista de Podemos Perú, expresó su interés en unirse a la delegación que acompañaría a Dina Boluarte a Francia, si se aprueba su solicitud para salir del país. De manera similar, Janeth Rivas, parlamentaria de Perú Libre, también pidió participar en el viaje a la nación europea. Estas peticiones han generado interés, dado que tanto Podemos Perú como Perú Libre han declarado abiertamente su oposición a que Boluarte realice viajes al extranjero.
Ambas congresistas sostienen que su deseo de acompañar a Boluarte se debe a su interés en participar en la reunión que se llevará a cabo en Niza, Francia. En esta ciudad se realizará la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), un evento que tiene como objetivo "acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y utilizar el océano de manera sostenible".
En los documentos que presentaron al canciller Elmer Schialer, Juárez y Rivas destacan su interés en temas marítimos como la razón principal para integrarse a la comitiva oficial.
Dina Boluarte: fujimorismo y acuñismo respaldaron el viaje de la presidenta a Francia
Bancada | A favor | En contra | Abstención |
Acción Popular | 9 | 0 | 0 |
Alianza para el Progreso | 12 | 1 | 0 |
Avanza País | 4 | 1 | 0 |
Bloque Democrático | 0 | 2 | 0 |
Bloque Magisterial | 4 | 0 | 0 |
Fuerza Popular | 14 | 0 | 0 |
Honor y Democracia | 4 | 0 | 1 |
Juntos por el Perú-Voces del Pueblo | 0 | 0 | 1 |
Perú Libre | 1 | 5 | 0 |
Podemos Perú | 1 | 4 | 0 |
Renovación Popular | 0 | 0 | 10 |
Somos Perú | 7 | 0 | 0 |
Bancada Socialista | 0 | 4 | 0 |
No agrupado | 2 | 3 | 0 |
Dina Boluarte: itinerario de la presidenta en Francia
La mandataria viajará a Francia del 7 al 11 de junio para participar de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3) que se realizará en la ciudad de Niza. De acuerdo con el itinerario presentado al Congreso, Dina Boluarte llegaría al país europeo el domingo 8 de junio, día en que tendrá un encuentro de bienvenida con los presidentes de otros países en el Hotel Le Negresco.
Un día después, el lunes 9, Boluarte participará de la inauguración oficial de la UNOC 3, encabezada por Emmanuel Macron y el secretario general de las Naciones Unidas. En dicha ceremonia la acompañará el canciller Elmer Schialer y otros dos funcionarios. Horas más tarde, se realizará un debate general y la firma del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina (Acuerdo BBNJ), así como la reunión bilateral con su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Un día después, el 10 de junio, se reunirá con Macron y, horas más tarde, con la Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen; y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.