Familiares de asesinados durante protestas contra Dina Boluarte envían carta a Papa León XIV: "Interceda por justicia para nosotros"
Familiares de víctimas pidieron al papa León XIV que no ignore su dolor. Denunciaron impunidad, abandono estatal y leyes que los dejan sin acceso a justicia ante el Gobierno de Dina Boluarte.
- Peruanos protestan contra Dina Boluarte en su arribo a Roma para la entronización del papa León XIV: "Gobierno corrupto"
- Dina Boluarte se hospeda en el lujoso NH Collection en Roma: cuesta casi mil euros la noche

Mensaje directo al Vaticano. Los familiares de las víctimas de la represión policial durante las protestas contra Dina Boluarte en 2022 y 2023, agrupados en la Organización Nacional de Mártires y Víctimas 2022-2023, han enviado un mensaje a Robert Prevost, el papa León XIV. La carta dirigida al Sumo Pontífice —quien se reunirá con Boluarte luego de que el Congreso aprobara su salida del país en representación nacional— solicita a Prevost que interceda por los deudos de quienes fueron asesinados por las fuerzas policiales bajo el gobierno de Boluarte. Además, en el documento también se cuestionan las leyes aprobadas recientemente por el Congreso.
“Para nosotros, como familiares de los asesinados y heridos, duele profundamente la indiferencia del Estado. Por ello, le pedimos a usted, Santo Padre, que interceda por justicia para nosotros. Ahora más que nunca necesitamos de su ayuda, pues las decisiones de la presidenta Dina Boluarte y las leyes que vienen aprobándose en el Congreso nos afectan directamente y no garantizan que estos hechos no se repitan”, señala la misiva.
PUEDES VER: Dina Boluarte se reunió con el Papa León XIV en el Vaticano, pese a las críticas por muertes en protestas

La carta enviada a la Santa Sede también advierte que, con la promulgación de la llamada Ley anti-ONG, la defensa legal de los deudos se ha visto considerablemente limitada.
“La presidenta Dina Boluarte promulgó la modificación de la Ley APCI, con lo cual nos han dejado sin defensa legal, ya que esta nueva normativa amenaza con multar con más de 2.5 millones de soles a las ONG que nos apoyan brindándonos abogados especialistas en derechos humanos. Nosotros no contamos con medios económicos para pagar a un abogado especializado. No tenemos defensa legal financiada por el Estado, como sí la tienen los militares y políticos”, indica la carta entregada al Sumo Pontífice.

Carta enviada al papa León XIV desde la Organización Nacional de Mártires y Víctimas 2022-2023.
Protestas contra Dina Boluarte: Robert Prevost ya se había pronunciado al respecto
En febrero de 2023, antes de ser elegido como Papa León XIV, el entonces cardenal de Chiclayo expresó abiertamente su desacuerdo con la conducción del régimen de Dina Boluarte. En sus declaraciones públicas, subrayó que muchos ciudadanos tenían motivos válidos para manifestarse, ya que se sentían excluidos del debate nacional. Hizo un llamado a la paz y pidió detener los actos de violencia, respaldando el derecho de la ciudadanía a protestar sin ser objeto de represión.
PUEDES VER: Dina Boluarte se hospeda en el lujoso NH Collection en Roma: cuesta casi mil euros la noche

Durante sus declaraciones, el ahora pontífice relató que le expresó al Papa Francisco su deseo de permanecer en el país para acompañar a la población en momentos de crisis. Señaló que el anhelo de reconciliación y tranquilidad era compartido por la mayoría, aunque también advirtió que ciertas demandas respondían a intereses particulares. Enfatizó la necesidad de encontrar mecanismos para fortalecer la democracia y atender a quienes se sienten marginados.
También destacó que, aunque la fe impulsa a las personas a buscar la paz, las realidades que enfrenta cada comunidad son distintas. Recalcó la importancia de respetar el derecho a la protesta, mencionando ejemplos de movilizaciones pacíficas donde se defendieron los derechos sin recurrir a la violencia ni poner en riesgo la propiedad privada o la integridad de las personas.