Política

Gustavo Adrianzén da un paso al costado a la Presidencia del Consejo de Ministros: "Presento mi renuncia irrevocable"

El primer ministro confirmó su renuncia a través de una conferencia de prensa este 13 de mayo. Su salida se da pese a los recientes cambios en el gabinete ministerial impulsados por la presidenta Dina Boluarte.

Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia de Consejo de Ministros. Foto: LR.
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia de Consejo de Ministros. Foto: LR.

Gustavo Adrianzén renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) este 13 de mayo. Así lo confirmó el jefe del gabinete ministerial durante la conferencia de prensa en medio de fuertes cuestionamientos por el presunto incremento de la criminalidad, y solo unas horas después de que el gabinete que lideraba fuera modificado.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Presidenta, pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros", dijo durante la transmisión desde Palacio de Gobierno.

Gustavo Adrianzén renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros

La renuncia de Gustavo Adrianzén a la PCM marca un punto de quiebre en el gabinete de Dina Boluarte. Aunque su salida estuvo precedida por una serie de cuestionamientos en torno al manejo contra la inseguridad ciudadana, fue la negación del secuestro -y posterior asesinato- de los 13 trabajadores mineros en Pataz lo que terminó por sellar su destino.

Pese a ello, durante su discurso de despedida, Adrianzén solo se refirió a lo que consideró "los logros de su gestión" y agradeció a los ministros y funcionarios que lo acompañaron. "Más que tarde se sabrá que lo hicimos todo por el Perú, y que lo hicimos con punche", dijo al finalizar la conferencia.

Además de referirse y darle las gracias a la presidenta Dina Boluarte, señalando que su vocación de servicio se mantiene intacta y que estaría dispuesto a responder un futuro llamado del Ejecutivo, Adrianzén también apeló al juicio de la historia, asegurando que “se reconocerá el gran esfuerzo que se hizo al atrevernos a gobernar al país en sus horas más difíciles”.

La inminente salida de Gustavo Adrianzén

Horas antes, se había confirmado que Fuerza Popular respaldaría en bloque la moción de censura contra Gustavo Adrianzén que estaba prevista a debatirse el 14 de mayo. Renovación Popular, a través de un comunicado, exigió no solo la remoción del titular de la PCM, sino la reconfiguración completa del gabinete ministerial.

Acción Popular también se pronunció y criticó los recientes tres cambios en el Ejecutivo y advirtió que la permanencia de Adrianzén, "sin liderazgo", solo agrava la crisis política. Sin embargo, APP no emitió ningún pronunciamiento sobre su postura ante la salida de Adrianzén y solo rechazó haber negociado el cargo en el MTC con el Ejecutivo.

Por su parte, Héctor Valer de Somos Perú confirmó a La República que su bancada iba a votar en contra de la moción de censura contra Gustavo Adrianzén si se llegaba a debatir este miércoles 14 de mayo en el Pleno del Congreso. Este grupo parlamentario junto con APP sumaban solo 21 votos en contra de la salida del jefe del gabinete ministerial. Con el apoyo de la bancada fujimorista y Perú Libre, la salida de Adrianzén era inminente.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana