
Ministra Desilú León plantea que Dina Boluarte asista a la misa del Papa León XIV: "Sería importante que esté presente"
Pese a que el Congreso le negó el permiso para viajar al Vaticano para el funeral del papa Francisco y de la actual crisis de inseguridad ciudadana tras la masacre en Pataz, la ministra de Turismo propuso que la mandataria viaje a la misa papal.

Pese a que el Congreso le negó el permiso a Dina Boluarte para viajar al Vaticano por el funeral del papa Francisco y de la actual crisis de inseguridad ciudadana tras la masacre en Pataz, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, propuso que la mandataria viaje a Roma para participar de la misa del nuevo Papa León IXV, Robert Prevost.
Durante su visita al Parlamento, León mencionó que "sería importante" que la jefa de Estado asista a dicha ceremonia debido a que el escudo que eligió el sumo pontífice tiene la bandera peruana. Además, resaltó que, de acuerdo a la constitución política, Boluarte es la máxima autoridad y representante del Perú. Es preciso señalar que, hasta el cierre de esta nota, lunes 12 de mayo, el Sinadef reportó 803 asesinatos en todo el Perú.
"Todos estamos con una emoción sumamente grande. Yo creo que todos los peruanos católicos, para nosotros, realmente ha sido un día de júbilo la elección del santo padre que, por decisión propia, decidió ser peruano. La máxima titular, la máxima representante del Gobierno peruano, es la presidencia de la República. Yo creo que sería sumamente importante y, realmente, muy bueno que esté presente, más aún cuando vemos que el escudo que ha elegido el papa tiene la bandera peruana", declaró a la prensa.
Por otro lado, al ser consultada sobre la negativa del Parlamento para otorgarle el permiso a la mandataria para poder trasladarse a la capital de Italia, la titular del Mincetur comentó que debe realizarse una "evaluación" correspondiente para tomar una decisión. Además, agregó que se le comunicará a la prensa la decisión que se tome desde el Legislativo.
PUEDES VER: José Domingo Pérez: abren investigación a fiscal de la ANC por impedirle el ingreso al Ministerio Público

"Creo que tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para poder saludar esa decisión, poder estar presentes en esta ceremonia tan importante. (…) Como lo he mencionado al inicio, aquí lo importante es ver qué evaluación se va a hacer y, en cuanto se tenga una decisión, inmediatamente se va a comunicar a los medios", sostuvo.
Desilú León habló sobre la censura a Gustavo Adrianzén
Por otro lado, la ministra de Comercio Exterior y Turismo defendió al Presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, quien enfrentará cuatro mociones de censura debido a su mal manejo en la lucha contra la inseguridad ciudadana, sobre todo, al dudar de la procedencia de la denuncia de los mineros secuestrados y asesinados en Pataz.
"Estamos muy confiados de que los congresistas van a tener un voto responsable, van a reflexionar sobre este tema. Es importante continuar unidos, es importante continuar trabajando, yo creo que es momento que nos podamos unir todos, de que podamos pensar en el país y no en ningún interés personal", dijo.
"Aquí lo importante es continuar trabajando juntos, cualquier cambio siempre es, digamos, un momento en el cual hay ligeras pausas y en este momento no nos podemos permitir (ello)", acotó.
Es preciso resaltar que, en la última conferencia de prensa de la PCM, Adrianzén lanzó una fuerte advertencia al Parlamento sobre una posible disolución en caso lo censuren y le nieguen la confianza al próximo gabinete ministerial. Sin embargo, expertos señalaron a este medio que el primer ministro no podría llevar a cabo esta amenaza.