Política

Dina Boluarte no se hace cargo de la ola de criminalidad: "No es responsabilidad de la presidenta"

A pesar de una manifestación masiva en contra de la inseguridad ciudadana, la jefa de Estado no empatiza con la ciudadanía y culpa a otros Gobiernos del alto índice de delincuencia en el país.

Dina Boluarte se pronuncia sobre el paro de transportistas. Foto: Presidencia.
Dina Boluarte se pronuncia sobre el paro de transportistas. Foto: Presidencia.

Sin ningún tipo de empatía, la presidenta Dina Boluarte intentó librarse de su responsabilidad política por la inseguridad ciudadana que sufre el país. En una sesión del 'Cuarto de Guerra' desarrollada la tarde de este 10 de abril, la jefa de Estado aseguró que su gestión no es la responsable de la criminalidad, sino que es un problema que aqueja desde antes que asuma funciones.

"En dos años y meses del gobierno de la presidenta Boluarte no vamos a poder solucionar lo que no se ha solucionado en más de 20, 30, 40 años. No es responsabilidad de la presidenta Boluarte. No es la responsabilidad solamente de este Ejecutivo", indicó desde Palacio, mientras que en los exteriores se desarrolla una manifestación social masiva para exigir acciones concretas de lucha contra la criminalidad.

Lejos de referirse a ello y a empatizar con las vidas que ha cobrado el sicariato y extorsión, la jefa de Estado se dedicó a emitir promesas. "No habrá zona de la capital que no sea peinada por la PNP y las Fuerzas Armadas reforzarán el patrullaje donde la población necesita más protección", dijo.

Sin embargo, frases del mismo tipo han sido mencionadas por la jefa de Estado antes y, a la fecha, la cifra de asesinatos no ha disminuido ni las calles se han visto más seguras.

Dina Boluarte exhorta al Congreso a debatir proyecto de terrorismo urbano en medio de crisis por inseguridad

En medio del desarrollo del paro de transportistas, la presidenta Dina Boluarte emitió un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno, en el cual volvió a atacar al Ministerio Público, Poder Judicial y al Congreso, sin reconocer los errores de su actual gestión. Al Parlamento le pidió que ponga en debate la ley de Terrorismo Urbano, cuando expertos en el tema han indicado que la tipificación de un nuevo delito no disminuirá el crimen organizado.

"Estamos esperando hasta ahora el tema del terrorismo urbano, porque estos malos ciudadanos al quitarle actos de extorsión, al quitarle la vida a algún integrante de las familias están generando terror y '¿dónde lo realizan?' ¿Acaso no es en las ciudades, en las zonas urbanas?, por eso la calificación es perfecta: terrorismo urbano. Señores del Congreso, estamos esperando que debatan esa ley y pronto lo podamos promulgar", expresó Boluarte.

De acuerdo con la mandataria, el Ejecutivo sería la única institución que está trabajando para disminuir la inseguridad ciudadana. "En el lado del Ejecutivo está nuestra Policía Nacional y las estrategias con las cuales vamos a atacar esta lacra social", precisó, para luego arremeter contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, indicando que serían los responsables de soltar a los delincuentes.

Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

LEER MÁS
Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

LEER MÁS
Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

LEER MÁS
Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas